19 mayo, 2011
Colapso Económico - Caída abismal de economía Japonesa
Twittear
3,7% de caída en el PIB durante el primer cuarto (5,2% Nominal y 1,9% esperado). Impactante caída que nadie, repito, nadie podría haber previsto después de un terremoto grado 9, un Tsunami y una catástrofe nuclear…Confirmando una vez más que analistas de farándula y economistas profesionales perfectamente podrían intercambiar roles…Si consideramos que éste descenso se produjo contabilizando solamente 20 días post desastre, sólo esperen a ver los resultados del segundo cuarto…Por supuesto los medios y economistas dirán que ésta es la típica formación V, rápida caída y recuperación, después de todo hay que mantener el optimismo en los mercados a toda costa. Las probables implicancias debido a que los stocks deberían comenzar a sentir el impacto, es que las máquinas impresoras de los bancos centrales serán ajustadas a velocidad turbo, en especial la del Banco de Japón (devaluación de yen vs USD), para impulsar las compras de acciones indirectamente, vía operaciones POMO (permanent open market operations) donde los bancos centrales compran a los primary dealers (bancos) los bonos de deuda que éstos previamente habían comprado al gobierno, entregando la caja necesaria para la compra de activos (acciones), (ni pensar en ésta nueva liquidez para iniciar operaciones de préstamo e impulsar el consumo a crédito, sería muy riesgoso para la banca tan golpeada en éste último tiempo…). También dará la excusa perfecta a la FED para lanzar el QE3, devaluando aún más el USD e impulsando los stocks nuevamente después de la brutal caída que sufrirán las bolsas probablemente en 3…2…1
Imprimir artículo
Labels:
Crisis Financiera
Entradas relacionadas:
- La inmigración destruyó el Imperio Romano. Ahora podría derribar a Europa
- Las apuestas de los fondos de cobertura podrían provocar turbulencias en los bonos del Tesoro de EE.UU., advierte el BIS
- BCE sube la tasa en 25 puntos y espera que la inflación "siga siendo demasiado alta durante demasiado tiempo".
- Día Nacional del Vino: Viñas sufren inéditas bajas en ventas por las altas tasas de interés y presiones inflacionarias
- Los rendimientos del Tesoro cerca del máximo de 16 años a medida que el mercado de bonos cambia de la era de tasas bajas
Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Mostrar EmotíconesEl objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...