31 marzo, 2015

Gratuidad: rechazo transversal a propuesta de incluir impuesto a titulados

  @latercera Desde diversos sectores se ha planteado rechazo a la idea del Ministerio de Educación (Mineduc) de considerar un impuesto para quienes se titulen tras haber sido beneficiados por la gratuidad que propone el Gobierno. El rector de la Universidad de Valparaíso y vicepresidente del Consejo de Rectores (Cruch), Aldo Valle, sostuvo que “esta propuesta no ha sido parte de las conversaciones que...
Continúa Leyendo...

Parlamentarios presionan al gobierno por reforma a sistema de emergencia

  @latercera En medio de las lluvias y aluviones que han afectado al norte del país, diferentes parlamentarios han levantado la voz para pedir al gobierno que agilice la tramitación de la modernización de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi). La historia se remonta a marzo de 2011, donde, tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, el gobierno del ex Presidente Sebastián...
Continúa Leyendo...

Ricardo Lagos: "Las crisis políticas se resuelven con liderazgos y acuerdos"

  @latercera SI AL MENOS la elite percibe que Ricardo Lagos se mueve a otras alturas, propia no de los políticos sino de los estadistas, la iniciativa que lanzó esta semana podría confirmar esa percepción. Su convocatoria a opinar de temas constitucionales en el sitiotuconstitucion.cl volvió a reponer su figura. En un Chile inmovilizado por el vacío de poder, las denuncias, el escarnio y los miedos, Lagos...
Continúa Leyendo...

25 marzo, 2015

Cencosud inyecta US$ 350 millones a su operación en Brasil para pagar deuda

  @DF Brasil sigue siendo, junto con Colombia, el eslabón débil del holding Cencosud. Aún en etapa de consolidación, las operaciones en este primer país han enfrentado un consumo lento, un entorno económico frágil y menores tickets de compra, reconoció recientemente el retailer. Ahora, con el objetivo de cancelar casi toda la deuda que mantiene con bancos del país carioca, cuyas tasas son más elevadas;...
Continúa Leyendo...

Gánale a tu AFP y disfruta

  @inversorglobal Sergio Pérez, analista de Inversor Global Chile En una respuesta típica del escándalo que son las AFP en Chile, es normal escuchar a los voceros de estos gruposculpando a los trabajadores de sus bajas pensiones, achacando el problema a los bajos montos de cotización. Pero no dicen nada sobre la baja rentabilidad que obtienen por gestionar nuestros fondos. Esto es aún más indignante al...
Continúa Leyendo...

12 marzo, 2015

Opacados por los escándalos Penta y Caval, oficialismo destaca logros del primer año de gobierno

  @DF En el oficialismo coinciden en el diagnóstico: el primer año de gobierno fue exitoso legislativamente, pero los logros están siendo opacados por los casos Penta, Caval y SQM. En privado, en tanto, persisten las críticas a la gestión que se vio reflejada particularmente en el tratamiento de los proyectos y la relación entre el Ejecutivo y el Congreso, situación que apuestan sea mejorada este 2015....
Continúa Leyendo...

El interés del bono español a diez años se acerca a la barrera del 1%

  @expansion Los inversores se resisten a deshacer sus posiciones de deuda pública europea en pleno inicio del programa multimillonario de compras del Banco Central Europeo. El QE supondrá la adquisición de cerca de 60.000 millones de euros mensuales, de los cuales unos 5.300 millones corresponderían a bonos españoles. Este millonario respaldo impulsa nuevos mínimos históricos en la rentabilidad de la...
Continúa Leyendo...

11 marzo, 2015

Un viejo post acerca del USD…

  Para que no se diga que se es general después de las batallas… http://adyaner.blogspot.com/2015/01/dolar-sigue-su-ascenso-por-caida-del.html $700 antes del fin de año…con las explicaciones internas del caso sumado a la crisis europea… Mucho antes. Supongo que nadie podría jugarse a eso en los departamentos de análisis de los bancos y bolsas. Aún cuando lo piensen. Por lo de políticamente correcto con...
Continúa Leyendo...

Bachelet sube tono y critica “uso de cargos públicos para obtener ventajas personales”

  @DF Sin aludir a ningún hecho en particular, pero con un crítico diagnóstico frente a los casos conocidos en el país en el ámbito de la política, y que a su jucio no sólo "han generado una fundada preocupación y malestar en la ciudadanía", sino que también han sido "dolorosos para aquellos que anhelamos un país equitativo y sin privilegios", la presidenta Michelle Bachelet presentó ayer a los 15 miembros...
Continúa Leyendo...

Euro en caída libre…

  Guau… Esto tiene graves implicancias y no logro entender como no tiene mayor cobertura. Como se ha comentado bastante en el blog desde hace un par de años, el USD tiene la tendencia a fortalecerse, generando que las deudas tomadas en esta moneda presenten una carga mayor y por lo tanto estén muy presionadas al default, tanto corporativas como de gobierno. Eso sumado a la subida de la bolsa y bonos alemana...
Continúa Leyendo...

10 marzo, 2015

Ricardo Mewes y el caso Penta: “Es tan grave como lo que pasó con los ejecutivos de La Polar”

  @DF Hoy será un día clave para el empresariado. Las seis ramas que conforman la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) revisarán los alcances y efectos de la formalización a los empresarios involucrados en el caso Penta. Por esto, para el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes, el llamado es a debatir. "Hay un problema de transparencia, que atenta contra la ética...
Continúa Leyendo...

SVS emite norma y fija estándares de transparencia e información en relación corredoras y clientes

  @DF En medio de escándalos financieros como Penta y Cascadas, además del caso Serrano -que terminó con los dueños de la corredora en prisión efectivas por los delitos de reiterados de Uso Indebido de Custodias y estafa- la Superintedencia de Valores y Seguros (SVS) emitió una nueva normativa. Su objetivo: regular la relación de las corredores de bolsa con sus clientes, aumentar la transparencia e informar...
Continúa Leyendo...

06 marzo, 2015

Ministro Arenas por Imacec: "Nos confirma que la economía esta recuperando el pulso"

  @emol SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, valoró la cifra el Imacec de enero de 2,7%, que fue dada a conocer esta mañana por el Banco Central (BC) de Chile. El secretario de Estado señaló que la cifra de hoy "corrobora las alentadoras noticias sobre el desempeño de la economía que comentábamos a finales de la semana pasada con algunos indicadores de actividad sectorial y esto nos confirma...
Continúa Leyendo...

Bachelet lidera emergencia en Villarrica, apostando a revertir mala evaluación ciudadana

  @DF En La Moneda todos se preparaban para el primer Consejo de Gabinete del año, en donde la mandataria pretendía reforzar la idea de que su gobierno continuaba trabajando, sin detención, en medio del complejo escenario provocado por el caso Dávalos, y la repecursión que éste está teniendo en la imagen presidencial.Sin embargo, el trabajo tuvo que cambiar de foco, tras la erupción del volcán Villarrica....
Continúa Leyendo...

03 marzo, 2015

Ffrench-Davis propone regular inversión en los paraísos fiscales

  @DF Nuevos pasos para avanzar en una agenda contra la desigualdad en el país planteó ayer el economista y académico de la Universidad de Chile, Ricardo Ffrench-Davis, en el marco de la mesa redonda sobre el tema que organizó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).Desde su óptica, la reforma tributaria fue solo un ingrediente para reducir las brechas y dinamizar la economía. Y aunque...
Continúa Leyendo...

01 marzo, 2015

Andrade expresa preocupación por imagen de políticos y pifias a Presidenta en el Festival

  @EyN “Yo estaba en la farmacia y entró Bachelet (...). Sacó su número y le salió 27 F”. La mención fue la segunda que realizó el humorista León Murillo a la Presidenta y una de las ocho dedicadas a dirigentes políticos durante la cuarta noche del Festival de la Canción de Viña del Mar. Algunos dirigentes, como la diputada Marcela Sabat (RN) y el senador Ignacio Walker (DC), se encontraban entre el público.Fue,...
Continúa Leyendo...

¿Está seguro de que las acciones son siempre la mejor opción de inversión de largo plazo?

  @EyN El premio Nobel de Economía publicó la tercera edición de su libro "Exuberancia Irracional", donde advierte de los indicios de una burbuja en el mercado.  Marcela Vélez  En la primera edición de su libro "Exuberancia Irracional", publicada en 2000, el premio Nobel de Economía (2013) Robert Shiller advirtió de la formación de una burbuja en el mercado accionario. En su segunda edición...
Continúa Leyendo...
Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....