28 enero, 2014

Sernapesca confirma brote de virus ISA en centro de cultivo de Invermar en Chiloé

 

@DF

En el marco del Programa de Vigilancia y Control de ISA, Sernapesca informó que dos jaulas del centro Traiguén 1, perteneciente a la empresa Invermar y ubicado en la zona centro de la isla de Chiloé, fueron confirmadas hoy como positivas a ISA.

Así lo informó la Directora Nacional (S) de Pesca y Acuicultura, Cecilia Solís Fernández, quien agregó que las muestras de verificación analizadas en laboratorio arrojaron la presencia de la variante HPR 7B del virus.

Solís destacó que la rápida detección y confirmación del brote fue posible gracias al Programa de Vigilancia y Control de ISA, que Sernapesca efectúa de manera permanente.

"Un muestreo tomado por Sernapesca la semana pasada, permitió que ya el viernes tuviéramos la sospecha del virus, y al día siguiente ya teníamos a inspectores detectando la presencia de signología asociada a la enfermedad, y realizando un segundo muestreo que hoy confirmó la presencia de ISA", precisó.

Del mismo modo, la Directora aseguró que Sernapesca está tomando todas las medidas de contención consideradas en dicho programa.

Paralelamente, Sernapesca activó un protocolo de vigilancia reforzada en los otros centros de cultivo ubicados en la Agrupación de Concesiones de Salmonicultura (ACS) 9, donde se ubica el centro, así como en la ACS 10, ambas localizadas en la zona de Chiloé centro.

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, continuará informando a través de su sitio web los avances y nuevos antecedentes que se tengan respecto a este brote de ISA.

Con precios en casi record históricos, no es difícil saber lo que pasó.

image

densificaron más de lo conveniente para obtener mayor masa y aprovechar el peso, y probablemente no es solo un productor. Tampoco lo que va a suceder ahora. Básicamente como los ciclos se repiten, parece que se acerca un nuevo 2008-2009. Si lo juntamos con un ciclo recesivo en general, con una baja de precios dado que ahora van a comenzar a entrar al mercado los salmones que probablemente se sembraron para aprovechar los precios de hace un par de años, la zona de los lagos tendrá mucho problemas nuevamente, sin considerar que las salmoneras tienen graves problemas de crédito y que con un excedente de oferta los precios y flujos estimados pueden bajar considerablemente. Lamentable que algo que parecía ya aprendido vuelva a ser un tema. Esperemos que sea algo que se pueda aislar. Imprimir artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mostrar Emotícones

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....