05 enero, 2021

Gobierno tras detención de camarógrafo: “Carabineros no debe ni puede intervenir en la labor de la prensa”

Crying Baby GIFs - Get the best GIF on GIPHY

@latercera

Esta mañana, en medio de los desórdenes que ocurrieron en el frontis del Ministerio de Educación, el camarógrafo de CNN y CHV Álex Cuadra fue detenido por parte de Carabineros mientras realizaba labores informativas.

El hecho fue reprochado por la estación televisiva que manifestó que la institución policial “injustificadamente ha obstaculizado el ejercicio de la libertad de información” y que el actuar de los uniformados representa un trato “vejatorio” para el trabajador.

Tras esto, el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, señaló que ante el intento de un grupo de estudiantes de ocupar las dependencias del Mineduc, Carabineros tiene la obligación de reponer el orden público “pero cada vez que lo haga tiene que seguir estrictamente los protocolos. En eso quiero ser muy claro, Carabineros no debe ni puede intervenir la labor de la prensa cuando está ejerciendo su labor de manera adecuada”.

Además, indicó que “conversé con el ministro del Interior (Rodrigo Delgado) y solicité la información a Carabineros y lo que han dicho hasta ahora es que, teóricamente, (el camarógrafo) habría impedido una acción de la institución”.

El secretario de Estado aclaró, igualmente que “nosotros no solo somos responsables sino que empujamos muy profundamente la idea de la liberta de prensa en Chile y en el mundo, a diferencia de algunos que hoy critican por Twitter y que cuando ha habido otros problemas de liberta de prensa en países que son de su ideología política se callan”.

Más temprano hoy, el teniente coronel Héctor Canales de la tercera comisaría de Santiago Central sostuvo que “las personas deben entender que por seguridad de todos los actores, se debe guardar una distancia prudente en un procedimiento policial y obedecer a lo que la autoridad solicite”.

“En este caso es evidente que el camarógrafo estaba cumpliendo una función de informar, por lo que nosotros revisaremos la pertinencia de nuestra actuación. Pero también le pedimos a quienes se encuentran desempeñando algún rol, que sepan mantener esa distancia que se solicita en un procedimiento complejo”, agregó.

El trabajador audiovisual será dejado el libertad tras constatar lesiones y quedará a la espera de una citación por parte del Ministerio Público.


Libertad de prensa significa poder informar sin censuras. Pero no significa entorpecer la labor policial metiéndose en medio de procedimientos que es más que seguro es lo que hizo el periodista.

Es un equilibrio dinámico por supuesto. Un buen periodista trata de romper los límites para informar de manera más certera. Y cuando los rompe y lo pillan, recibe las consecuencias. Que pueden ser incluso balazos en el caso de los corresponsales de guerra o la muerte por “suicidio” de periodistas investigativos en casos de corrupción o mafias.

Se achancharon en occidente y acá en Chile en particular con la laxitud del gobierno y el poder judicial. Antes eran valientes y no se quejaban por las consecuencias de intentar romper los límites. Pero como ahora hay puros progres llorones y cagones dominando los medios…

No veo que sea un gran tema, pero por supuesto los medios de prensa lo deben haber inflado hasta el infinito y más allá.

Bellolio tampoco debería estar dando estas explicaciones huevonas. Tienen que dejar que carabineros explique el procedimiento y el porqué del arresto. Entorpecer tarea policial es detonante de uno. Imprimir artículo

1 comentario:

  1. Puros supuestos sea como sea facilmente dirán lo que tu dices, saludos.

    ResponderEliminar

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....