05 enero, 2021

LarrainVial ve riesgos de que Gobierno no implemente otro plan fiscal ante nuevos confinamientos

GLAMOUR BOYS - ENTERREMENT DE VIE DE CÉLIBATAIRE - PARIS (75) - PARIS - LES  PRESTATAIRES DE MARIAGE.COM

@emolinversiones

El área de estudios macro de LarrainVial hizo sus previsiones sobre la profundidad que alcanzaría la segunda ola de contagios de covid-19 en Chile y anticipa números mucho mayores que la primera. Esto, señala la firma, debiera llevar a un nuevo plan de ayuda fiscal equivalente a unos US$ 10.000 millones, que, de o ejecutarse, podría llevar a un "infeciente" tercer retiro de lo fondos de pensiones.

En un reporte firmado por Leonardo Suárez, su director de estudios, señala que existe “un alto riesgo de que Chile registre entre 15.000 y 20.000 infecciones diarias en marzo-mayo de 2021”, lo que contrasta con las 5.000-6.000 infecciones diarias registradas en junio, en el peak de la primera ola. Las cifras, señala el reporte, “podría poner en grave peligro la infraestructura hospitalaria del país”.

El documento duda del anuncio realizado por el presidente Piñera que para el fin del primer semestre se habrían vacunado 15 millones de habitantes (78% de la población), lo que implica una tasa de inoculación diaria promedio de 82.000 personas. LarrainVial señala en cambio de que serían menos de la mitad: 2,5-3,0 millones de chilenos (13% -16% de la población) estarían vacunados al 31 de marzo, y para el 30 de junio, serían entre 6,0-7,0 millones de personas (31% -37% de la población).

De todos modos, señala que la disponibilidad de vacunas haría que la segunda ola llevaría a un menor número total de pacientes hospitalizados, “ya que la mayoría de los chilenos en grupos de alto riesgo ya habrían sido vacunados”, así como una tasa de casos fatales menor a las que se han visto en la segunda ola europea. El proceso de vacunación iría acompañado de nuevas medidas de confinamiento parciales y focalizadas en sintonía con las prácticas en Europa (como en varias ciudades de Italia, España, Reino Unido y Alemania), donde los países parecen estar volviendo a una "segunda fase" en lugar de adoptar el confinamiento obligatorio típico de las "primeras fases" durante la primera ola.

El reporte señala que la llegada de las vacunas, además de poner una fecha de expiración a la pandemia, podría permitir a que la Administración Piñera se embarque en nuevos esfuerzos de gasto fiscal por una suma de US$ 10.000 millones (4% del PIB), lo que podría financiarse emitiendo más deuda pública, tener un impacto sustancial en los grupos más vulnerables del país ante las nuevas medidas de confinamiento inducidas por la segunda ola.

Dice LarrainVial que la Administración Piñera podría jugar todas sus cartas en un esfuerzo por asegurar un acuerdo político destinado a prevenir futuros paquetes fiscales, así como un tercer retiro de ahorros para pensiones, pero ve un riesgo de carácter político para llevarlo a cabo, lo que podría ser más costoso. “Cualquier falta de voluntad política del Ejecutivo para desplegar estas nuevas transferencias sociales —algo que no se puede descartar— podría dejar la puerta abierta a maniobras políticas encaminadas a aprobar una tercera ronda de retiros de fondos de pensiones”. Un tercer retiro sería una medida más ineficiente pues el 40% de la pensión más vulnerable los contribuyentes ya han liquidado sus cuentas de pensiones.

Señala además que es muy probable que la elección de los miembros de la convención constituyente el 11 de abril se lleve a cabo, incluso en un contexto de una segunda ola de contagio cada vez más acelerada. “La apreciación del CLP en la segunda mitad de 2020 probablemente haya puesto un piso al crecimiento económico de Chile en 2021. De hecho, reiteramos nuestra previsión de que la economía crezca un 5% en 2021, después de contraerse en -6% en 2020”


Interesante la visión de los glamour boys sanhattinos.

Y si, probablemente con el aumento de exámenes por 10 en relación al año pasado en el comienzo y entrando a la época invernal, los contagios registrados suban considerablemente.

La pregunta lógica sería si esto detonara encierros o nuestros supremos líderes entenderán que es una soberana huevada el hacerlo.

Pero lo de las ayudas creo que será necesario nos encierren de nuevo o no.

El gran problema es que las ayudas están orientadas a los empleados, no a los empleadores que están pasándolo muy mal. No se de que manera se puede canalizar ayudas a ese segmento de la población que genera entre el 50% y 60% del empleo, dado que gracias a los progres y su odio al rico, las ayudas a estos segmentos están muy restringidas, y en la mayoría de los casos son créditos blandos que no sirven de nada en un ambiente de cero ingresos y especialmente cero confianza hoy, peor aún si vuelven los confinamientos.

Como ayudamos a los pequeños y medianos empresarios en medio de un cambio tectónico en las formas de hacer negocios y relacionarse??

Esa debería ser la gran pregunta. No el como ayudamos a los desempleados. Eso es directo y bastante expedito aún para las plastas de políticos que tenemos. Porque la ayuda solo dura hasta que la emergencia exista, después de eso, cada uno por su cuenta y ahí no existirán los trabajos a donde volver si no ayudamos a los empresarios.

Veremos que opina el mejor ministro de hacienda de LatAm. O mejor aún, que hace. Imprimir artículo

6 comentarios:

  1. Esa revista, The Banker, que halagaba a Briones, tiene real prestigio ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yep, es la parte cuica del financial times. Porqué nadie los conocía?? supongo que por el precio de las suscripciones que obviamente son solo para banqueros.

      Eliminar
    2. Gracias por la respuesta
      Banqueros halagando la gestión de Briones. Qué interés puede haber detrás?

      Eliminar
  2. No es sobre este post.

    Pero lo Pshycos ....

    Nos estan avisando que entraremos a cuarentena.

    La hoteleria y gastronomia ni hablar, los dejaron sin año nuevo y ahora sin vacasiones.

    A prepararse es el año 1 de 10...

    https://www.soychile.cl/Valparaiso/Sociedad/2021/01/04/688332/Autoridades-advierten-posibilidad-de-retroceso-a-fase-uno-de-Vina-del-Mar-y-Valparaiso.aspx

    ResponderEliminar
  3. Fase 1 Valparaíso y Viña para la quincena dicen

    ResponderEliminar
  4. Y de los correos del Minsal nunca más se supo!

    ResponderEliminar

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....