02 noviembre, 2022

PM RIP --- “Las AFP se terminan”: la minuta comunicacional del gobierno ad portas de presentar la reforma de pensiones

@DF

En cadena nacional esta noche el Presidente de la República, Gabriel Boric, anunciará la esperada reforma previsional, que forma parte de su programa de gobierno y que -según señalan- en el Ejecutivo modifica el actual sistema de AFP para, explican, hacerlo más solidario y que entregue mejores pensiones.

Boric se encuentra afinando los detalles finales para su intervención, que será emitida a las 21:10 horas de esta noche, con los lineamientos centrales y que considera, en paralelo, un amplio despliegue de ministros para “socializar” el contenido del proyecto que será explicado con mayores detalles en la jornada del jueves.

Para hoy se encuentra citado el comité político ampliado con los partidos del oficialismo, donde uno de los principales temas será justamente la reforma previsional.

La incógnita por resolver es respecto al 6% adicional de cotización, que para el oficialismo debiera ir a un fondo solidario y todo indica que al menos esa es la idea del Ejecutivo, para que gran parte de esa cotización permita mejorar las pensiones de los actuales y futuros pensionados.

Pero que el gobierno quiera que vaya al fondo solidario no implica que así sea aprobada por el Congreso, donde el oficialismo no cuenta con mayoría. La estrategia legislativa buscaría dejar establecido que el gobierno intentó que así fuera, pero que en el Parlamento no fue posible.    

La semana pasada se realizó un consejo de gabinete para analizar la reforma y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, señaló en su momento que “si queremos resultados distintos de los que hemos tenido en estos últimos 40 años, seguir profundizando el mismo modelo de AFP administrando solo capitalización individual va a seguir dando los mismos resultados prolongados”.

Y, por tanto, dijo que “queremos sacar a Chile del extremo en que se encuentra y hacerlo llegar a lo que se establece en los promedios de la OCDE, respecto de la existencia de un pilar de capitalización individual con administración privada en conjunto con un pilar de la seguridad social en un sistema público”.

Ha trascendido que el proyecto tiene compensaciones intergeneracionales, reducción de costos y comisiones, mejora las pensiones de mujeres con medidas orientadas a ellas, y cambios al sistema de multifondos.

Lo que esperan Jara y Marcel

La ministra Jara, al ingresar esta mañana a La Moneda, señaló que el mensaje del jefe de Estado esta noche será que la reforma tiene “su objetivo en poder atender a las necesidades de los actuales pensionados y generar una transformación de nuestro sistema de pensiones, conforme a lo que prometimos en el programa de gobierno. Y esto es acercarlo a la seguridad social”.

Agregó que “la seguridad social surge como una necesidad de los trabajadores para apoyarse mutuamente y en ese debate es en que estamos hoy en Chile para el Chile del futuro”. Anticipó que “esperamos poder encontrarnos con los parlamentarios en una discusión democrática y llegar a un buen acuerdo para hacerla realidad. Tener disposición al diálogo, porque si hay algo que nuestra sociedad está plenamente consciente, es que no puede seguir esperando para resolverse el tema de las pensiones en Chile, ponerse en posiciones que se atrincheran no contribuye”.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, sostuvo que el contenido de la reforma previsional "ya está definido, cuando se presente vamos a tener una visión en conjunto de todo lo que incluye la reforma”.

Explicó que “para la ciudadanía será valioso tener una visión de cómo sería su sistema a futuro, en donde todos van a ganar y todos van a recibir mejores pensiones con un esfuerzo de los empleadores y del Estado”.

Afirmó que “vamos a ver que es una reforma muy equilibrada y que consolida un sistema mixto de pensiones en Chile en comparación con este sistema mono color dominado casi íntegramente por el sistema de AFP hasta el día de hoy”.

La minuta comunicacional

“Sistema Mixto, mejores pensiones para Chile”. Así se titula la minuta comunicacional de cuatro páginas entregada por el gobierno a los ministros, subsecretarios y parlamentarios del oficialismo esta tarde, la cual entrega detalles para “comunicar la reforma de pensiones”.

Se afirma en un destacado de 10 puntos que “las AFP se terminan” y que existirán nuevos inversores privados, denominados Inversores de Pensiones Privado (IPP) con el objeto exclusivo de invertir fondos previsionales y una alternativa pública, lo que permitirá promover la competencia con la entrada de nuevos actores.

Se indica que todo el servicio de atención para los afiliados, la recaudación de cotizaciones, cartolas, pagos de pensiones, cobranza “será centralizado en una entidad pública sin fines de lucro, lo que permitirá una baja sustantiva de las comisiones que pagan los afiliados”.

Para rentabilizar los ahorros individuales, se podrá elegir entre un gestor de inversiones público o privado; y se precisa que la reforma mantendrá la herencia, respetando la voluntad de las personas.

Se crea un nuevo “Fondo Integrado de Pensiones” financiado por los empleadores, donde se registrarán todos los aportes en cuentas personales, que contempla compensaciones significativas para las mujeres.

La reforma mantiene como funcionan hoy la propiedad individual del aporte del trabajador y las herencias, respetando la voluntad de las personas.

Se terminan lo que califican como “las dobles comisiones que cobran hoy las AFP” avanzando hacia un sistema de cobro transparente y más barato para los afiliados.

Acorde con las mejores prácticas internacionales “el sistema ha sido diseñado para resguardar permanentemente su sostenibilidad financiera”, y se evitará exponer a los afiliados a riesgos y decisiones de alta complejidad, que en el pasado han sido dañinas para los pensionados.

Se destaca que todo lo anterior será complementado con el aumento del monto de la Pensión Garantizada Universal a $250.000 cuando se apruebe la Reforma Tributaria que se tramita en el Congreso “entregando un piso de seguridad social”.


 

Van a hacer un sistema solidario forzado en el cual puedes elegir voluntariamente serlo o no??

Laughing GIFs - Find & Share on GIPHY

CSM…

De donde sacan a estos matas de hueva??

Nace muerto el sistema.

O desfinanciado. Que es lo mismo.

Esto es lo que va a pasar.

Nadie va a colocar su 10,5% en el gestor de gobierno, a menos que los 7 académicos que van a colocar a administrar lo hagan mejor que gestores de carteras internacionales con costos menores dado que les van a quitar los gastos de administración. La única forma en la que pasaría eso es que coloquen parámetros de inversión en mierda…err…bonos de gobierno chilenos de un 80% o 90%.

NADIE ELIGE UN SISTEMA SOLIDARIO PÚBLICO SI PUEDE ELEGIR UNO PRIVADO.

Cualquier adulto debería saber eso salvo los ñuñoínos progres que creen en cuentos de hadas.

Y todos van a sub ponderar los sueldos para colocar lo menos posible en el ente estatal en el pilar solidario del 6%. Como?

Ni idea. Van a encontrar la forma. Eso es seguro.

O sea van a financiar pensiones de sueldos subponderados y de gente que nunca cotizó por el buenismo pendejo progre, con cotizaciones inexistentes y rentabilidades nocionales.

Va durar ENE cantidad el sistema.

Si Marcel participó en la estructuración de esto…

Que pendejada inocente por la cresta.

Da la impresión que quieren terminar con las AFP´s porque quieren terminar con las AFP´s, del estilo las hizo pinoshé y deben ser malas por ello, y que quieren elevar las pensiones AHORA y en este ciclo eleccionario para no ser masacrados en las siguientes vueltas, o culpar a la deresha fascista de no querer aprobar el aumento y la constitución de pinoshé y demás.

Está TAN mal hecho y mal conceptuado que no se me ocurre que adultos funcionales especialistas pensaran esto para mejorar realmente las pensiones.

Es simplemente para fines electorales.

Habría sido más fácil una devolución completa del IVA a los jubilados. Eso les aumenta 20% las pensiones de inmediato. Y lo colocan de vuelta en la economía íntegro.

Imprimir artículo

11 comentarios:

  1. Camila Vallejos explicó muy bien todo esto, donde se iba el 6%, el monto de las nuevas pensiones, etc.

    ResponderEliminar
  2. Hay que hacerles la revolución de vuelta a estos Ñuñoinos de Mierda... ir a quemarles Plaza Ñuñoa y destrozarles Barrio Italia... y que se metan su reforma de pensiones por el ano, al lado de su bandera mapuche.

    ResponderEliminar
  3. https://twitter.com/adnradiochile/status/1587947822820851713?t=ZvaJ6AHbndxmL_9VeOwxqA&s=19

    "Por lo menos estamos avanzando para ser holanda o dinamarca"

    ResponderEliminar
  4. Como son imbeciles los politicos ,capaz que se la terminen aprobando ...que crees tu?

    ResponderEliminar
  5. Me están obligando a deshacer mi pensión de sobrevivencia y las de otros beneficiarios, ya que como según la nueva ley mi grupo familiar no serán beneficiarios del causante si se promulga la reforma si es que esta se aprueba la reforma previsional en el congreso. Porque al final después de años me vine a enterar que nadie de mi grupo familiar debía haber Sido beneficiario, todo por la pésima asesoría de la AFP de mi causante. Últimamente he intentado desistirme del reclamo para revocar las pensiones de sobrevivencia mía y la de mi grupo familiar, ya que en mi caso pensaba que solo había un error obstáculo o esencial, pero después me di cuenta de que simplemente no habría causa para mí pensión y yo no tengo activos suficientes para devolver millones por malas asesorías de una AFP, lamentablemente no tenía plata para un abogado en el momento en que me pensioné, sino hubiese optado por la herencia desde un principio, esa AFP me perjudicó mucho, no voy a decir cuál por razones de privacidad, en todo caso, menos mal que son menos de 400 UTM lo acumulado, pero como fui engañado por esa AFP y manipulado por otro beneficiario para obtener una pensión de sobrevivencia del mi mismo causante, aunque tampoco sabía que en realidad no le correspondía.

    Al final temo consecuencias muy negativas para una persona muy especial para mí, no puedo decir detalles, y no es la única persona especial la que puede verse afectada.

    Son las posibles consecuencias de una decisión desesperada que había tomado, pero como podría costarnos a todos la nulidad absoluta de nuestras pensiones últimamente quise desistirme de aquella decisión.

    Y disclaimer, no estoy dando ninguna asesoría legal, es solo mi experiencia.

    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  6. El fin de las afp es crear un sistema mejor pero aca don weas elimina el actual y nos impone su invento si marcel y cia tienen tanta fe en su nuevo sistema porque no lo hacen competir con el actual y que la gente decida

    ResponderEliminar
  7. Mientras tanto, algunos diputados (que no son de izquierda precisamente) crean un incentivo a la desbancarización total con la nueva reforma tributaria.

    https://www.df.cl/economia-y-politica/df-tax/reforma-tributaria-comision-aprueba-ajustes-al-secreto-bancario-y

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me leí la ley fintech o ley fintec como sale en el sitio web de la cámara, así que por razones personales, y como no quiero que me declaren nulas mis donaci0nes de mis parientes y de mi mamá pese a haber pagado el Impuesto Global Complementario por ello de forma preventiva por no tener el comprobante de la insinuación después de ser asesorado por un abogado, ya que el art. 1386 y sobre todo el art. 1440 del código civil podrían tener vacíos legales que permitirían eludir la insinuación para donaciones en dinero, pero pagando impuestos generales de ser necesario por lo mismo.

      Así que al final como medida de protección pago mis cuentas en efectivo o no pago más mis cuentas y le digo a mi mamá que me las pague todas mientras se pueda.

      Por último, creo que cerraré mis cuentas bancarias antes de fin de año, partiendo con mi CuentaRUT, porque simplemente estoy cansado.

      Eliminar
    2. Se me olvidó mencionar, disclaimer, no he dado ninguna asesoría legal en el comentario anónimo del 3 de noviembre de 2022 a las 10:37, es meramente una opinión personal con fines de información y entretenimiento.

      Eliminar
  8. Chile ya cagó y lo terminaron de cagar la tropa de vagos tarados y fracazados del estallido delincuencial. La gente lo único que pide es seguridad, estabilidad y tranquilidad pero estos hijos de puta hacen lo contrario porque tienen un trozo de mierda en la cabidad craneal que les impide ver la realidad, no son super héroes de marvel pero si tienen super poderes para destruir, robar y cagarse en la gente que se parte el lomo día a día por llevar el pan sus casas. En fin, el que pueda que se vaya del país porque esto tiene para rato y recién está empezando y los que no, sobrevivir como sea y esperar que esta mierda explote y se forme la guerra civil porque para allá va todo esto y no veo ánimos de querer hacer algo por cambiar eso. Si aprueban esa reforma ojalá permitan sacar algo de plata de las AFP por último para que no se la roben toda estos mal nacidos.

    ResponderEliminar

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....