27 mayo, 2022

Artículo de salud pública de la universidad presiona para cancelar la 'obesidad', dice 'enfoques basados ​​en el peso' arraigados en el racismo

La cintura de Bobbi-Jo mide unas increíbles 95 pulgadas el 6 de mayo de 2017 en York, Pensilvania.

@dailywire

Un dietista de la Universidad de Illinois en Chicago está presionando para que se elimine la palabra "obesidad" del discurso de salud pública.

Un artículo publicado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Illinois en Chicago dice que centrarse en prevenir la obesidad ha llevado a un aumento del "estigma del peso" y consecuencias negativas para la salud de las personas obesas. En el artículo, la autora Amanda Montgomery, dietista registrada y miembro del "Colaboratorio para la Justicia de la Salud" en la Escuela de Salud Pública, afirma que en lugar de "centrarse en la narrativa de que el peso es controlable y una responsabilidad personal", los expertos necesitan cambiar hacia una “comprensión del estigma del peso como un problema de justicia social”.

La primera queja de Montgomery contra los actuales "enfoques de salud basados ​​en el peso" es que centrarse en el tamaño del cuerpo tiene sus raíces en el racismo .. “Históricamente, alrededor del 81 por ciento de las sociedades han favorecido a las personas con cuerpos más grandes”, afirma, citando investigaciones. “Los cuerpos más grandes significaban riqueza y prosperidad, mientras que la delgadez significaba pobreza y debilidad. Sin embargo, esto comenzó a cambiar debido al racismo y la eugenesia. Charles Darwin y otros científicos raciales crearon una jerarquía de civilización, colocando a los hombres blancos en la parte superior y a las personas de color, específicamente a los negros, en la parte inferior, considerándolos 'menos civilizados'. La gordura y las diferentes características corporales se usaron para justificar la falta de civilización: la gordura se usó como un marcador de "comportamiento incivilizado", mientras que la delgadez era "más evolucionada". Esta idea se mantuvo en todo Estados Unidos en los siglos XIX y XX, como una forma de justificar la esclavitud, el racismo y el clasismo, y controlar a las mujeres a través de la 'templanza'.

Además de esto, Montgomery afirma que la escala del índice de masa corporal (IMC) es una métrica de salud defectuosa, que centrarse en el peso subdiagnostica a las personas delgadas y diagnostica erróneamente a las personas más grandes, y que la investigación sobre la pérdida de peso también es defectuosa.

Más adelante en el artículo, Montgomery ataca la idea de la dieta y la pérdida de peso en sí. Ella escribe que la restricción de alimentos tiene efectos nocivos en nuestro cuerpo, y señala que, a menudo, durante la dieta, el cuerpo sufrirá cambios en reacción a una menor ingesta de alimentos. También señala que las personas que siguen dietas experimentan ciclos de peso, o ganancias y pérdidas repetidas de peso, y que los trastornos alimentarios y la "alimentación desordenada" están aumentando. Montgomery también afirma que no existe una relación de causa y efecto entre el peso y los resultados de salud, que el "estigma del peso" es perjudicial para la salud.

Montgomery luego afirma que el enfoque en el peso ignora la injusticia sistémica. “Aunque los factores del estilo de vida, como la nutrición y el ejercicio, son importantes, es esencial tener en cuenta el racismo histórico y las injusticias dentro de nuestro entorno alimentario actual”, escribe. “El sistema alimentario de EE. UU. se construye sobre tierras robadas utilizando mano de obra robada de los pueblos indígenas negros y latinos. Esto no solo ha creado un apartheid alimentario a gran escala y un trauma para los pueblos indígenas de esta tierra, sino que también ha provocado una desconexión de los pueblos indígenas de sus prácticas e identidades culturales”.

Montgomery luego sugiere que “la salud pública necesita un enfoque que incluya el peso”. Al afirmar que "los cuerpos vienen en todos los tamaños", recomienda un "enfoque de salud en todos los tamaños" que se centre en las "causas fundamentales" de la salud. Ella sugiere que los funcionarios de salud pública “trabajen para aumentar el acceso a la salud, la autonomía y la justicia social para todas las personas en todo el espectro de peso”. Para lograr esto, recomienda que las personas cambien su lenguaje cotidiano de "obesidad" a "personas con cuerpos más grandes". También recomienda reemplazar las tareas basadas en el peso en las aulas, analizar la "gordofobia" en la investigación clínica y explorar la "gordofobia internalizada".

Me topé con este video que tiene un tópico de tendencia viral parece…y después con el artículo…

Los ultra progres son ahuevonados en todos lados parece…Y muy peligrosos para la salud de los jóvenes y de las mujeres en particular de las que dicen preocuparse tanto y en realidad las odian. Tanto que las quieren eliminar del lenguaje cambiándolas por persones menstruantes…

Y probablemente buscan aceptación cambiando parámetros de belleza y salud para ajustarlos a sus propias vidas, porque la belleza y la salud, así como parece que todo lo que no les guste y quieran que sean aceptados por todo el resto, son una construcción social.

Si eres un guatón sebiento, no eres ni atractivo ni saludable. Ni tampoco adquieres estatus social por ello. Punto final de la discusión. Y probablemente una guatona sebienta, porque estos estudios son sexistas derechamente. Está bastante claro que un guatón chico y pelado no es atractivo estéticamente y es motivo de burla, pero anda  a decir eso con una mujer. MISÓGINO¡¡¡… LOL… No tienen problemas en mostrar a Thor desnudo con todas desmayándose y no calificar eso de sexista, pero anda a mostrar pechugas o nalgas de una super modelo. Patriarcado¡¡¡ nos quieren imponer sus estándares falsos de belleza¡¡¡

Pendejes…

Los estándares de belleza y salud son diferentes de los de prosperidad y moda. La gente rica hace lo opuesto a los pobres. SIEMPRE.

Y los estándares de belleza han sido siempre los mismos, kilos más o menos de músculos, no grasa, pechugas o nalgas. Es cosa de ver las esculturas de dioses de distintas culturas y civilizaciones, que son la representación del ideal del momento.

Hace 20+ años ir al Mc Donald o al Lomitón y comer chatarra de vez en cuando era cuico. Ahora es chulo y todos piden por delivery comida chatarra. Lo cuico hoy es cocinar en casa comida saludable y orgánica con materia prima de calidad, lo que hace 20+ años era lo común y obvio. Usar zapatillas de marca era lo más nuevo, con reciente acceso. Todavía recuerdo mis Reebook Pump de basket, o mis gloriosas primeras Air Jordan por las que tuve que colocar cara de gato shrek por meses…Ahora cualquier flaite anda con Nike Air Jordan´s. De hecho tenía probablemente lo que sería una zapatilla hoy cuma al cuadrado y orgullo de la pobla. Las nike dream. Air atrás, Shox adelante. Cuando trotaba y me inscribía en pendejadas de corridas o crossfit.

DON T DO IT… te haces mierda las articulaciones si lo haces mal, que es casi con toda probabilidad. Es mejor un Sprint en subida o hacer series de pesas hasta la falla muscular un par de veces por semana. La nunca bien ponderada parrilla. Hay que hacerla eso si, no sirve de nada planificarlas…

Lo que hace la mayoría copiando a los ricos, lo dejan de hacer los ricos y las élites en realidad cuando se masifica mucho.

Por eso uno podría presumir que las modas huevonas, diversas, deconstruidas y tatuadas peloazuladas ya son miradas como chulas y por ende los ricos e influyentes se van a comenzar a alejar de ellas. Lo mismo el estado físico. Se asume que alguien gordo u obeso es de clase baja hoy, que es la razón por la cual antes era mirado como una señal de alcurnia. Si todos estaban muertos de hambre y en los huesos, obviamente alguien con sobrepeso tendría acceso superior a riqueza y por ende sería visto como alguien de élite…DUH…

En la Rusia imperial eran señal de estatus los dientes negros, porque era señal de acceso a azúcar que era un bien de lujo. En serio…

Alguien se podría imaginar que eso sea saludable??

Hoy el acceso a calorías es casi ilimitado. Especialmente malas calorías.

Cómo demuestras estatus mediante el físico hoy, en el que el acceso a las caloría no son un problema?

Estando en forma.

Sorry. Así funciona.

Cómo demuestras estatus de moda hoy, en el que todos tienen acceso a ropa barata de élite y de marca?

Yep, porque las “marcas de lujo” en realidad son orientadas a la clase media.

No usando marcas. Hay algo más chulo que esos giles que tienen Armani Exchange cubriendo TODA la polera?… Como mucho un pequeño logo de la marca.

Vas a contra corriente. Hace 20+ años usar un polerón Polo o Tommy con el logo gigante era IN. Ahora es OUT.

Andar sin corbata y con kakis es tan 2000’s…como lo hace Boric.

Ahora se demuestra el estatus luciendo sharp as fuck…

Like this…

Lifestyle Tips - What Defines a Sharp-Dressed Man

Imprimir artículo

13 comentarios:

  1. "Ahora cualquier flaite anda con Nike Air Jordan´s. De hecho tenía probablemente lo que sería una zapatilla hoy cuma al cuadrado y orgullo de la pobla. Las nike dream. Air atrás, Shox adelante. Cuando trotaba y me inscribía en pendejadas de corridas o crossfit."

    Como las Air Force 1 no hay, all right, del gusto de (casi) todos y no han pasado de moda, desde pendejos de 14 hasta a gente algo pasada de edad les viene bien. Hasta yo tengo las clásicas.
    Algunas Jordan, AirMax y otras ya no lucen bien en gente post 30.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yep, las completas blancas caña baja nunca pasan de moda. Pero ahora soy team adidas con las ultraboost y NMD. Aún tengo unas Bounce, en tecnologías chulas, me gustaban esas más que las shox.

      Eliminar
    2. wtf?
      https://enfarma.lat/index.php/noticias/5508-boehringer-ingelheim-busca-a-traves-de-su-proyecto-diabolution-promover-un-modelo-multidisciplinario-centrado-en-el-paciente
      (diabetes no centrado un glucosa…lol)

      Eliminar
  2. En Brasil, la obesidad es considerada una enfermedad, en especial la que como su nombre bien lo indica, es mórbida. Me llamó la atención que en un bus, los asientos reservados a los ancianos, embarazadas y lisiados también incluyeran a los obesos.
    Creo que efectivamente se trata de una enfermedad crónica evitable con buena educación alimentaria y deporte, pero aquel que ya padece el trastorno físico y sicológico es técnicamente un enfermo, de modo que se debería tratar así sin eufemismos.

    Respecto a la ropa, para un hombre, nada mejor que un buen traje para ocultar los kilitos demás...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Incluso uno de tienda retail con ajustes de sastre quedan perfectos.

      Eliminar
    2. Aveces queda nomas el photoshop como la foto presidencial de Boric jaja

      Eliminar
  3. eso es “sciencia”- lollol
    https://enfarma.lat/index.php/noticias/5442-fda-aprueba-nuevo-tratamiento-de-eli-lilly-para-diabetes-tipo-2
    https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/cientificos-descubren-una-eficaz-forma-de-retrasar-o-prevenir-la-aparicion-de-la-diabetes/ZRJHWBO3ZBEVXG6KDZLRYMF4WM/
    https://enfarma.lat/index.php/noticias/5508-boehringer-ingelheim-busca-a-traves-de-su-proyecto-diabolution-promover-un-modelo-multidisciplinario-centrado-en-el-paciente

    ResponderEliminar
  4. Una vez escuché a un tipo que comerciaba y vivió en Corea del Norte, que en ese país la gente gorda se asociaba a alguien rico.

    ResponderEliminar
  5. https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/el-potencial-de-los-genes-latinoamericanos-para-mejorar-la-salud-cerebral/UEBKAWG7Y5BKXI5QRXKZW3S6GM/
    xD

    ResponderEliminar
  6. Don Adyaner, hola, vivo en el sector poniente y mi hija estudia en la alianza francesa, por ende estoy en un grupo de apoderados del colegio y esa gente vende TODO, Y TODO lo compran!! las ventas son de ropa, zapatos, zapatillas usadas y hasta vajilla, tazas, tazones, platos....mientras aca en Pudahuel hasta las guaguas andan con zapatillas y ropa de marca, la gente adinerada no necesita demostrarle nada a nadie.

    ResponderEliminar
  7. Lomiton!!! 🤣🤣🤣🤣que caída de carnet ! Pero es verdad… todos los cánones de belleza van cambiando según la época y lo que dicten las élites… cambiando en muchas épocas… es cosas de ver los reyes de antaño y no muy lejos la reina actual de inglaterrra…. No digamos que los monarcas eran la perfección andante ….
    El ser humano siempre Va a ir en busca de la belleza que es arte… claro está… no siempre es como la imaginamos en nuestras mentes

    ResponderEliminar
  8. Esta nutricionista le metió de todo a la casuela, claramente ideologilizada. Parece que no ha visto el programa gringo kilos mortales, tal vez le hubiers servido hablar con el médico que lo protagoniza.
    Nos hemos convertido en una socidad donde todo hipocritamente se sensibiliza, no puedes llamar las cosas por su nombre porque suena a denostación.

    ResponderEliminar
  9. cuanta mierda tienen en sus cabezas... ufff...

    ResponderEliminar

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....