24 mayo, 2022

“El tono es innecesariamente agresivo y levemente misógino”: presidenta de las AFP responde al subsecretario de Previsión Social

@latercera

Las críticas que ha hecho el gobierno a las AFP, y viceversa, han ido escalando en el último tiempo. “La campaña de las AFP no le hace bien al país”, dijo hace casi dos meses el subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, en referencia a la publicidad que las AFP han despleagado. “Más que una guía para una conversación abierta me parece que reflejan posturas ya definidas y con un claro sesgo”, comentó hace una semana la presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox, sobre el diálogo social para la reforma previsional que impulsa el Ejecutivo.

Y entre este domingo y lunes ambos protagonizaron un duro cruce de palabras, con calificativos de ida y vuelta. El domingo Cox escribió una carta en El Mercurio donde planteó que el subsecretario “adelantó algunos detalles de la reforma de pensiones. Afirmó, con claridad meridiana, que la reforma que prepara el gobierno contempla terminar, en el futuro, con la propiedad individual de los ahorros pensionales. Dijo que solo se respetarán los ahorros ya acumulados (el stock), y que una vez aprobada la reforma, ´toda la gestión financiera de las nuevas cotizaciones que corresponden al 10% actual más el 6% del aporte patronal´, será manejado por un ´ente público´”.

Cox agregó que “estas declaraciones resumen el proyecto del gobierno. Pero hay un problema: innumerables encuestas han mostrado que chilenas y chilenos quieren tener la opción de elegir quién maneja sus ahorros: entidades privadas, entes públicos, instituciones sin fines de lucro. El subsecretario quiere pasar por encima de la voluntad de las personas, imponer un monopolio estatal y desconocer lo que los trabajadores consideran vital: la propiedad de sus fondos -que por cierto incluye la heredabilidad de estos-”.

Y la presidenta de las AFP terminó diciendo que “el subsecretario se equivoca cuando dice que un sistema mixto con un componente de capitalización individual no corresponde a una ´lógica de seguridad social´. Al respecto es bueno recordar que la Conferencia General de la OIT en su 89 reunión de 2001, adoptó 21 conclusiones relativas a la seguridad social, estableciendo amplia flexibilidad; los sistemas de seguridad social pueden tener características muy diferentes, incluyendo sistemas de ahorros obligatorios administrados por entidades privadas”.

Ante ello, este lunes el subsecretario de Previsión Social respondió por la misma vía. Allí recordó que, según Cox, él habría sostenido que “la reforma que prepara el gobierno contempla terminar en el futuro, con la propiedad individual de los ahorros pensionales”. Sin embargo, Larraín dijo que “se trata de una tergiversación abierta y manifiesta atribuirme que la reforma previsional terminará en el futuro con la propiedad individual de los fondos”.

Argumentó que nunca sostuvo eso en la entrevista a la que hace referencia Cox, “por el contrario, destaco en dos oportunidades la importancia de un sistema que complemente la capitalización individual de propiedad de los cotizantes, con modalidades de financiamiento colectivo”.

A continuación, el subsecretario planteó que “es evidente que en una reforma que toca intereses tan profundos existirán diferencias relevantes. Pero lo mínimo para tener una conversación con altura de miras, es que cuando hagamos referencia a la posición de nuestra contraparte, esta se vea reconocida en dicho planteamiento”.

Así, concluyó que “lamentablemente, una vez más la presidenta de la Asociación de AFP opta por levantar un muñeco de paja para poder reafirmar sus posiciones y sembrar incertidumbre respecto de los objetivos de la reforma de pensiones. Al menos por nuestra parte, seguiremos aspirando a un diálogo amplio, y siempre teniendo a la vista los intereses de los pensionados y lo mejor para el país”.

Consultada por tales dichos de la autoridad, Alejandrá Cox no se quedó callada y manifestó que “el tono es innecesariamente agresivo y levemente misógino, desviando la atención de lo realmente importante que es el contenido de la reforma que prepara el gobierno”.

 

Que motiva a gente a cambiar cosas sin tener un plan mejor y solo el que CREEN funciona sin que exista ninguna prueba de que ello sea así en ninguna parte comparable con Chile?

Soberbia?

Los que trataron de implementarlo no eran lo suficientemente buenos, pero nosotros si que lo podremos lograr?

No creo que sean anarquistas que quieren que todo se destruya y les de lo mismo lo que pase.

Estupidez o ignorancia?

Vamos a implementar este cuento de hadas porque es lo que creemos y nos contaban en la cuna de la que nunca hemos salido y vamos a cumplir con nuestros sueños?

Son parte de una agenda mayor?

Resentimiento de los que más tienen y que jugaron con las mismas reglas del juego y no pueden soportar que esa gente simplemente es más productiva y más talentosa?

WHO KNOWS…

Solo estando en la mente de estos pasteles podríamos saber cuáles son las reales razones de este mega experimento de ingeniería social con 20 millones de personas.

Tal vez tienen el mismo espíritu dictatorial y controlador psycho de los que dicen odiar.

Que es lo que expresa en buena parte la presidenta de la Asociación en relación a las críticas del representante del gobierno.

No son aceptadas críticas. Si las hacen, no sabes de lo que estás hablando. Eso es un comportamiento bastante narcisista. No sé si misógino como tal.

Probablemente tengamos a cargo a puros pendejos mentales con pataletas cuando son rebatidos y hacen berrinches.

Y el proyecto constitucional deja completamente FUERA al stock disponible, por lo que en realidad no se sabe que viene en camino.

Imprimir artículo

6 comentarios:

  1. Al final asumo que posiblemente vendrá a más tardar en Septiembre, y posiblemente aprobado a final de año o en Marzo de 2023 a más tardar un retiro del 100%, más que nada si gana el Apruebo y se tema posiblemente un "manotazo" zurdo, que si no es en este desg0biern0, sería para 2026 o 2027 a más tardar, con un Chile posiblemente quebrado por excesiva deuda pública, creo que van a tener la excusa perfecta, y claro, con un congreso de más de 2/3 zurdo en ambas cámaras posiblemente, ya que lamentablemente como dijo Bonvallet, por la razón y/o la lógica no entiende el chileno promedio hacia abajo, solo la gente ABC1 y las personas educadas que por sus méritos han emergido, como Adyaner supongo yo, esas personas pueden tener un nivel de razonamiento más avanzado, porque también tienen más cultura y no han leído solamente libros de historias de Salvador Allende o del Che Guevara, sino que han visto ambas caras de la moneda y han comparado todos los pro y los contra de cada una de estas.

    ResponderEliminar
  2. Cox le respondio aludiendo a misoginia pa pagarle con la misma moneda en la que el equipillo de gobierno se basa para "gobernar", con perspectiva de genero, no cis patriarcal y deconstruide.. es lo suficientemente astuta como para saber perfectamente que tiene q dejarlo en evidencia de su sesgo y q mejor manera que con el feminismo.. en buen chileno.. de maricon a maricon y medio jajaja... asi cómo él anula las criticas ella le anula el discursito "sintiendose atacada por ser mujer"...
    fuckin brilliant dirian otros xD
    si solo se quedara en el debate del contenido lo tendria (a larrain) palabreando y buscandole el maquillaje todo el rato.. q cansador

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. @Katy - Supongo que ustd es una mujer.(basado en el nombre!). Si es así y basado en sus commentários SIN insinuir nada Y con todo RESPECTO! y SIN parecer MACHO y basado EXCLUSIVAMENTE en probabilidades y SIN atacar! Da la IMPRESIÓN que ustd pertenece al clúb de los héteros o sea normal o ya no (normal)? En caso sí estoy equivocado y si no es así, pido discúlpas! Obviamente no necessito respuesta para exponer a ustd!
      Espero que NO me demanda por no comportarme de una manera (agressivo, macho, abuso, y todas las cosas que se attribuye al grupo) que no pertenece a las feministas, pan, metro, etc.- sexuál.)Sólamente quiero decir que hace bién de escuchar una opinión así de una mujer (si es así).
      Gracias!

      Eliminar
    2. si soy mujer... y fue dificilisimo entenderte
      pero asumo que querias ser respetuoso y que no te demandara xD .. de todas formas pienso que usar el lenguaje libremente es lo que nos va quedando al menos en este blog.. asi q atrevete :)

      Eliminar
    3. es que soy de Canada- viviendo en chile

      Eliminar

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....