11 mayo, 2022

PHD Explicando la inflación y lo que se requiere hacer para detenerla…

Ignacio Briones: “La derecha parece no darse cuenta que cada retiro de los  fondos de pensiones es un paso hacia un sistema de reparto” - La Tercera

I GIVE YOU…

Ignacio Briones…

Hay un solo problema con la explicación del flamante ejecutivo del Think tank, o lo que sea Horizontal... Y eso es...

M1

Un desplome monumental en el Stock de equivalentes de caja, después de una aumento igual de monumental desde 2019 no visto en la historia post 90.

M1-mes

Hizo un peak en Julio del año pasado coincidiendo con los retiros y viene desplomándose miserablemente desde ahí.

Significado de esto?

El stock de dinero en la economía viene bajando, en realidad desplomándose, a marcha forzada, que es justo lo opuesto a lo que implica Briones en relación a las causas de la inflación especialmente de los básicos. Esto es, que hay cada vez más dinero buscando menos productos.

No está subiendo el stock de dinero. Está bajando. Qué se supone que va a producir un aumento de la tasa del central con el M1 bajando desde Julio del año pasado??

RIDDLE ME THIS…

Continuará…

Imprimir artículo

15 comentarios:

  1. "sin frenos vamos cuesta abajo desacelando con los cambios* .... se va a calentar el motor" ajajjajjja

    ResponderEliminar
  2. eso significa que la gente esta guardando el efectivo debajo del colchon o que ese dinero fue sacado por el Banco Central de circulacion y hay menos billetes fisicos/electronicos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que se está cancelando más deuda que generándose crédito. Y probablemente pagándose más impuestos que sacan del M1 equivalentes de efectivos.

      Eliminar
  3. Si no estuviera el blog de Adyaner, nos sentiríamos tan solos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la Luz que alumbra en nuestro camino!

      Eliminar
    2. LOL...Thks Alain¡¡, todo mi gusto y satisfacción que disfruten y encuentren valioso y digno de invertir su tiempo el pasar por el blog a ver las novedades. Chequea tu bandeja de correo el 25 de abril.

      Eliminar
  4. Hola.
    Como puedo entrar al blog?

    ResponderEliminar
  5. Contraargumento inmediato... Y sepultado el hilo de Briones

    ResponderEliminar
  6. Comparando la M1 con la M2 de Marzo de 2022 me di cuenta de que la gente posiblemente está ahorrando más en depósitos a plazo y cuentas de ahorro de giro diferido o condicional que dejando de hacer circular el dinero, porque si la gente lo hubiese gastado posiblemente el M2 hubiese sido más negativo que el M1 comparado a Febrero pasado, todavía no vemos Abril, ni Mayo, así que creo que recién en dos o tres meses más creo que vamos a saber que pasa con el M1 o M2 realmente, pero percibo yo que puede que estemos en una bajada más relevante del M1 y/o M2 en estos momentos, ya que salvo el patio de comidas, a los supermercados y a las tiendas físicas las veo con menos gente, quizás por las apps de delivery o porque la gente se acostumbró a comprar online, aunque no veo con mucha demanda a Cornershop que es la App que uso para comprar, menos a Rappi por su mala idea de cobrar un 10% de tarifa de servicio, y aunque tenga descuento para los usuarios de RappiPrime Basic o Plus, la pregunta es ¿cuánto descuento y bajo qué condiciones?, aparte de que Rappi para mí ha sido poco transparente, ya que después no mostraba el detalle de sus cobros, así decidí no usar más Rappi, y si nunca usé PedidosYa! pese a sus ofertas es por los comentarios que le he visto, siendo al parecer peor que Rappi, sobre todo por cancelaciones de pedidos y devoluciones de dinero que aparentemente no llegan.

    Ya me fui por las ramas.

    Bueno, eso es lo que quería decir.

    Que pasen buena tarde.

    Fuente de la M1 y M2 de Marzo de 2022: Trading Economics.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rectifico mis comentarios:

      https://www.bcentral.cl/web/banco-central/areas/estadisticas/agregados-monetarios

      Al final creo que se viene la estanflación, porque igual creo que van a empujar el IPC los alimentos, los combustibles y las cosas importadas posiblemente, en el peor de los casos una deflación, pero dado a la tendencial alza de los combustibles y la más creciente escasez de oferta, dado a los nuevos encierros en Sh.in.a, creo que por ese motivo veo más probable una estanflación que una deflación, al menos en el corto plazo, salvo que todo lo demás, excepto alimentos y combustibles, bajara entre un -10% y -30%, cosa que veo muy improbable absolutamente. Y sin contar que si baja el cobre el "guasón verde" se va a las nubes, incluso sobre luca, y si el cobre llegase de nuevo a US$2/libra o menos creo que el "j0ker verde" se podría ver incluso sobre los 1500.

      Bueno, me despido.

      Que tengan un buen día.

      Eliminar
    2. Buen análisis !!!!!

      Todo aporte es Genial !

      Eliminar
    3. La única forma de destruir M1 es que el ritmo de pago de las deudas sea mayor al de la creación de crédito. Eso es desapalancamiento puro.

      Eliminar
  7. https://www.latercera.com/pulso-pm/noticia/un-paso-mas-banco-central-iniciara-ronda-de-dialogo-y-consultas-para-avanzar-en-la-emision-de-una-moneda-digital/CQAEJMDHVNAJRNPXTTOTGVECQM/

    Ahora el B.Central hablando de emisión de moneda digital. Huele a peligro!
    El poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente

    ResponderEliminar

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....