19 mayo, 2022

Desalojo de ambulantes en el Metro: ocho vigilantes lesionados deja operativo en estación Ñuñoa de la Línea 6

@latercera

Con al menos ocho vigilantes lesionados culminó un operativo de desalojo de vendedores ambulantes realizado esta tarde en la estación Ñuñoa de la Línea 6 del Metro, según informaron desde la empresa, en un hecho que fue repudiado por los trabajadores del ferrocarril metropolitano al acusar a Metro de poner en riesgo a sus trabajadores por utilizar “planes de erradicación totalmente improvisados”.

Inicialmente, Metro informó a través de su cuenta de Twitter el cierre de la estación Ñuñoa a las 20.13, por “operativo de control de ambulantes”, para luego señalar que la red se encontraba disponible en su totalidad a las 20.21 horas.

Pasadas las 22 horas, a través de la misma red social y tras conocerse los hechos, la empresa manifestó: “Repudiamos las agresiones sufridas por ocho personas de nuestro equipo de seguridad, quienes fueron golpeados con fierros por comerciantes ambulantes en estación Ñuñoa. Dos de ellos fueron trasladados con lesiones graves a un centro asistencial por golpes en la cabeza y un corte”.

Repudiamos las agresiones sufridas a 8 personas de nuestro equipo de seguridad, quienes fueron golpeados con fierros por comerciantes ambulantes en estación Ñuñoa. 2 de ellos fueron trasladados con lesiones graves a un centro asistencial por golpes en la cabeza y un cortes. https://t.co/OPUXb4MAtK

— Metro de Santiago - #NuevoViaje (@metrodesantiago) May 19, 2022

Esta noche, el capitán Roberto Osores, oficial de ronda de la Prefectura Oriente, informó que “al llega Carabineros al lugar, pudo constatar que efectivamente alrededor de 15 comerciantes ambulantes, en su mayoría de nacionalidad extranjera, agredieron a un grupo de ocho vigilantes privados, resultando con diversas lesiones”, los que fueron trasladados a un centro asistencial.

Agregó que “posteriormente a la riña, se logró detener a un comerciante ambulante por agresión y por porte de arma blanca (...) Esto se produjo fuera de la estación e involucró a uno de los vigilantes del Metro quien, de la misma forma, resultó lesionado”.

El capitán Osores informó que el detenido, un hombre mayor de edad, será puesto a disposición del Ministerio Público este jueves para su control de detención y que peritos están analizando las grabaciones de seguridad para tratar de identificar y detener al resto de los agresores.

Trabajadores cuestionan seguridad

Con anterioridad a la información dada a conocer por Metro, Eric Campos, el presidente de Federación de Sindicatos de Metro (Fesimetro), había señalado en redes sociales que al menos uno de los trabajadores afectados resultó un tec cerrado producto de un golpe con un fierro en su cabeza, y criticó a la empresa Metro por estar “usando a los trabajadores para planes de erradicación totalmente improvisados”.

[URGENTE] 8 trabajadores lesionados de gravedad en estación Ñuñoa por agresiones de vendedores ambulantes. La gerencia irresponsable de @metrodesantiago pone en peligro la vida de nuestr@s compañer@s en procesos de erradicación del comercio sin recursos y de manera improvisada. pic.twitter.com/CQfuZebCbU

— Federación de Sindicatos de Metro (@Fesimetrosa) May 19, 2022

En un video posteado en Twitter, Eric Campos afirmó que “hemos conocido la agresión que han sufrido ocho trabajadores, vigilantes privados, en la estación Ñuñoa. La Administración del Metro, los ejecutivos, han estado todo el día dando cuenta de las erradicaciones de comercio ambulante que están haciendo en la red, sin embargo, esto lo hacen sin recursos, de manera improvisada, y no vamos a aceptar que se ponga en peligro la vida de las y los trabajadores de seguridad”.

Este hecho se suma al registrado el 13 de mayo, cuando una fiscalización al comercio ambulante en el metro Estación Central, donde dos funcionarios de Carabineros resultaron lesionados producto tras ser atacados por parte de los vendedores irregulares.

Lo comentado desde siempre en las elecciones.

NO me gustaría estar en los zapatos del próximo gobierno.

Porque lo que enfrentan, que es una inflación malévola que va a presionar a todos en sus ingresos hasta los extremos es un combustible explosivo de malestar y violencia.

La debilidad de los gobiernos anteriores en combatir este fenómeno básicamente le dio permiso a los ambulantes de transformarlo en sus ingresos regulares, y que no pagan impuestos ni están regulados de ninguna manera por lo que le quitan ventas a los que si. Que generará molestia eventualmente en ellos.

Anécdota de mi FDS. En una feria en Santiago, se coloco frente a un puesto grande, con mucho flujo de personas, un haitiano, probablemente, muy agresivo pidiendo dinero, sin ni siquiera hablar, solo se colocaba directo frente a ti en tu cara con los brazos extendidos. Nadie se acercaba al puesto. Lo echaron volando los feriantes, y no muy amigablemente. Va a pasar lo mismo en todo orden de cosas. Cuando el dinero escasea y por ende el trabajo y la posibilidad de hacer negocios y todos se pelean por obtenerlos, las disputas civiles aumentan a niveles estratosféricos hasta llegar a revueltas.

Lo vivimos con el estallido flaite porque a la mayoría no les alcanzaba para pagar las cuentas del Iphone o el cable, no porque estuvieran pasando hambre, solo imaginen cuando no alcance para llegar a final de mes con la comida.

Eso es lo que estamos viviendo. Escasez de dinero amplificado por una inflación malévola recesiva que lo hace aún más escaso.

BUCKLE UP PEOPLE…

Esto se va a ir agravando a medida que pase el tiempo, no mejorando.

No tenemos a los capitanes necesarios para atenuar los impactos. Tenemos a cabezas de chorlito que lo van a amplificar. No podemos hacer nada salvo intentar pasar colados, y salir de las comunas dominadas por progres, si se puede.

Imprimir artículo

6 comentarios:

  1. Que complicado salir de una comuna progre.. con precios de inmuebles por las nubes… y condiciones desfavorables en la banca.. solo queda aguantar el chaparrón

    ResponderEliminar
  2. Y eso sin contar los miles de rucos esparcidos por todo stgo ya no solo en los parques sino que en calles interiores de cada comuna con tipos que vienen en muchos casos armados. Chile ya no aguanta mas inmigracion simplemente.

    ResponderEliminar
  3. El gobierne está buscado prohibición de ingreso de armas para civiles... de eso puedo pensar en 2 cosas:
    1. Saben que se viene una guerra civil
    2. No quieren que el pueblo tenga armas en caso de un regimen a lo chilezuela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada dia se asemeja mas a los tiempos de Ibañez, el chichon de Pta Arenas eso si se ira en avion, no en tren

      Eliminar
    2. Espero le cantemos pronto la cancion de Charly Garcia, no voy en tren voy en avion

      Eliminar

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....