23 mayo, 2022

Cadem: 76% considera que en la Araucanía hay terrorismo, la cifra más alta desde junio de 2017

@emol

Este domingo, se dieron a conocer los resultados de la más reciente Encuesta Plaza Pública Cadem, la cual señala que un 76% de los consultados considera que en la Araucanía hay terrorismo, siendo ésta la cifra más alta desde junio de 2017. Asimismo, sobre la manera en que debe enfrentarse la violencia en la macrozona sur, un 44% se considera partidario de hacerlo vía Fuerzas Armadas, frente al 25% que prefiere el diálogo político y 24% que está por la vía judicial y policial.En tanto, un 54% piensa que los ataques en la zona se explica por la presencia de grupos violentistas, un 38% por la pobreza y falta de oportunidades del pueblo mapuche, 35% por la falta de apoyo y recursos para Carabineros, 34% por 34% por la mala gestión de los Tribunales y 29% por la falta de entrega de tierras. Respecto al estado de excepción decretado por el Gobierno de Gabriel Boric, un 77% se mostró de acuerdo con la medida, mientras un 85% señaló que se debió implementar antes. Por otro lado, la evaluación a la gestión del Presidente Gabriel Boric no presentó cambios respecto al estudio anterior: 38% aprueba y 50% desaprueba. Sobre el plebiscito de salida de la nueva Constitución, tampoco se registraron cambios. 37% votaría Apruebo y 46% votaría rechazo, mientras 17% no sabe o no responde. Evelyn Matthei es la figura política mejor evaluada Esta semana, la encuesta Cadem incluyó la evaluación a las figuras políticas, siendo la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei es la mejor calificada con un 61% de aprobación. A la edil gremialista le siguen Claudio Orrego (58%), Rodolfo Carter (54%), Michelle Bachelet (53%) y Germán Codina (52%). Más atrás se ubican Pamela Jiles (49%), Tomás Vodanovic (48%), Macarena Ripamonti (48%), Manuel José Ossandón (48%), Fabiola Campillai (47%), Sebastián Keitel (45%), Ignacio Briones (44%), José Antonio Kast (44%) y Ximena Rincón (41%). Dentro de los peores evaluados se ubican Rojo Edwards (29%), Javier Macaya (28%) y Daniel Jadue (23%).

Entretenido esto. Pero son sentimientos del momento que obviamente pueden cambiar y van a cambiar con los eventos o acciones que gente que quiera influir en esa opinión desarrollen.

Que podemos inducir de esto?

Todos entienden salvo los más progres ñuñoínos, que el problema de la Araucanía se enmarca dentro de la acción de grupos violentistas. Todos los que vayan contra esa opinión ahora van a ser castigados en esas mismas encuestas, obviamente.

Probablemente pase lo mismo con la delincuencia e inmigración. Cada vez que el sentimiento general diga que el problema no es uno de derechos humanos sino de reglas claras para no permitir llegada indiscriminada e ilegal y justificar hechos delictuales con reivindicaciones.

Jadue está siendo castigado por esa asociación, obviamente. Su actuación política no da para que sea evaluado por ella.

Lo mismo Matthei a la inversa.

Es un fenómeno temporal en base a como se posicionan las figuras políticas en relación a los temas de importancia para la gente, que hoy son Inflación, Delincuencia y Araucanía probablemente.

Por eso el que el gobierno asocie su imagen al apruebo, hoy, es un pésimo favor dada la desaprobación de Boric y en general de toda la administración.

Eso cambia si hacen políticas que gusten a la gente, especialmente cerca del plebiscito, y con ello mejoran la aprobación.

Por eso no es carrera corrida de ninguna manera.

Kast ganaba el día después de la primera vuelta contra Boric, que era asumido a un comunista encubierto.

Cambió el discurso Boric, aka volteretas, que lo hizo ver más razonable, y fue una masacre de Boric sobre Kast.

No sabremos el resultado hasta las elecciones, pero las encuestas a un par de semanas probablemente serán las decisivas. Difícil que la gente cambie de opinión en un plazo tan corto.

Imprimir artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mostrar Emotícones

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....