19 mayo, 2022

VTR puso fin a sus planes de internet "para siempre", mientras la industria se ajusta a los nuevos precios

Waterpologirls GIFs - Get the best GIF on GIPHY

@DF

Para nadie es un secreto que la pandemia desató una brutal guerra de precios entre los operadores que ofrecen banda ancha en Chile. Si hace tres años el servicio más barato de internet fijo costaba cerca de $20.000, la presión competitiva empujó la tarifa hasta caer en un promedio de $12.990. Hace dos meses VTR daba el gran golpe al anunciar el debut de Finix, plan de 500 mega a un “precio de por vida” de $12.990. ¿La respuesta de la industria? En abril Claro, Entel y Movistar sacaron promociones similares, las que oscilan entre los $11.990 y los $13.644, por la misma cantidad de megas. En el caso de WOM, su servicio es más competitivo -$9.990-. pero tiene 200 mega menos. Sin embargo, hace un par de días VTR volvió a modificar su propuesta al público, aumentando el precio de su servicio a $17.990, luego de 12 meses de contrato. Después de analizar los números, la compañía detectó que la anterior oferta "para siempre" era insostenible ante el fuerte alza de la inflación y las presiones macroeconómicas. Es por eso que mantendrá el sistema de "planes simplificados", pero ahora reajustable a IPC. "El 16 de mayo pasado presentamos una nueva propuesta de valor que incorpora muchos de los aprendizajes que obtuvimos con Finix. Mantenemos planes únicos de TV e internet de 500 Megas para todos a un valor muy competitivo de $12.990 los primeros 12 meses y luego de $17.990", sostuvo VTR, aclarando además que los clientes nuevos y antiguos que tomaron el plan Finix entre marzo y al segunda semana de mayo "mantienen esas condiciones para siempre”. Ajuste de precios Para analizar el ajuste del mercado, Diario Financiero consultó a los operadores y todos coinciden que la brusca caída de los valores del servicio de internet se debe a la intensa rivalidad entre ellos. De acuerdo a Rodrigo Baudrand, gerente de mercado hogar de WOM Chile, este fenómeno se dio hace un poco más de un año, dado que antes era “imposible” encontrar ofertas parecidas. “La apertura a más competidores, significó la disminución de los precios de los planes y una mejora en la calidad del servicio de internet”, expresó el ejecutivo, quien explicó que esta misma dinámica se dio en 2016 con el mundo móvil. El director de mercado masivo de Claro, Alfonso Emperanza, agregó que también se debe a la aparición de nuevos actores de infraestructura que hacen “mejores prestaciones que lleguen a todo el territorio” Por su parte, el gerente mercado hogar de Entel, Daniel Ríos, puso énfasis en que justamente por esta “creciente competitividad” es habitual que las empresas realicen continuos cambios de oferta en función de sus objetivos y las necesidades de los clientes. Respecto a cuánto es el precio mínimo que podría cobrar un operador de banda ancha sin que deje de ser rentable para la compañía, Ríos sostuvo que “dependerá de la estructura de costos de cada compañía, y eso, a la vez, depende de la calidad de servicio que se le quiera entregar al cliente. Nuestro objetivo ha sido siempre entregar la mejor relación de precio y calidad a los clientes finales”. El gerente de Desarrollo de Negocio Hogar de Movistar Chile, Ariel Griffouliere, contó que van actualizando su propuesta de valor constantemente para hacerla más atractiva. “Durante 2021 y los primeros meses del año, toda nuestra base de clientes fibra experimentó aumentos de velocidad, y aquellos clientes con planes de 400 y 600 Megas, en un 100%, obtuvieron la incorporación de simetría en su fibra óptica, sin ningún costo adicional”. El objetivo de los operadores españoles es ser una compañía full fibra y, según Griffouliere, están casi cumpliéndola porque más del 90% de su base opera bajo esta tecnología. “Nuestro proyecto no solo considera despliegues en zonas más pobladas o con servicios de Internet fijo, sino que también despliegues en zonas y regiones del país más aisladas, incluso sin ningún tipo de cobertura de esta tecnología”, remató el ejecutivo. En este mismo contexto, Emperanza coincidió que en Claro hay un “análisis constante que nos permite ir ajustando la oferta en función a los requerimientos del mercado”. La demanda por los datos va en ascenso y cada trimestre el consumo de los clientes refleja esa tendencia. Según datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) al cierre de 2021, reflejó un aumentó un 19% la conexión fija con 4,3 millones de conexiones en el país. Pese a que todos los actores de banda ancha buscan aumentar su base de abonados, no tienen necesariamente los mismos objetivos a futuro. Por ejemplo, Movistar que desplazó a VTR como el operador de internet fijo más grande en Chile -con 29,5% del mercado-, está en la búsqueda por alcanzar los 4 millones de instalaciones construidas al hogar. “Esto nos lleva a ser la compañía líder de servicios de Internet fijo, con más de 1,2 millones de clientes, así como también la compañía con mayor participación de fibra óptica a nivel nacional”, dijo el gerente de Desarrollo de Negocio Hogar de la firma. Por su parte Entel, uno de los operadores que busca abrirse espacio en banda ancha, señaló que es necesario "avanzar en mayor competencia" y simplificar los procesos de cambio de proveedor de internet fija, como ocurre en los servicios móviles que se utiliza el mecanismo de portabilidad. En tanto, actores más pequeños como GTD están concentrados en tener un “pool completo” para atender empresas y destacarse en el mercado corporativo. “Contempla servicios de conectividad y de nube, apalancado por nuestra red de Data Center de última generación, que son complementados con un completo paquete de servicios TI y profesionales de primer nivel”, comentó la compañía.

 

Este es un ejemplo en vivo y en directo de que las fijaciones de precios NO FUNCIONAN…

NUNCA.

Cuando lo haces contra la tendencia, que es lo que hizo VTR, si la mantienes a la fuerza, terminas quebrando o soportando enormes pérdidas.

Fue una gran publicidad. Y simplificó su oferta de servicios.

Yo los tomé en Marzo. TODOS, con el precio fijo. Era una ganga y obviamente una oportunidad de fijar tus precios en los servicios que ahora son cada vez más necesarios.

Evidentemente iban a terminar. Como lo hacen todas las fijaciones de precios.

Gran lección en vivo y en directo dada por el libre mercado.

Pero como tenemos puros pasteles a cargo, probablemente dirán que VTR es una estafa, no se preocupa de los intereses de la gente, como pueden subir los precios?? Buahhhhhhhhhh… y demás pendejadas progres huevonas.

A todos los lectores.

Cuando fijan el precio de algo, mejor comprarlo mientras puedas. CUALQUIER COSA.

Por eso crean escasez con las fijaciones de precios.

Todos entienden que eso significa que los precios van a subir y por ende compran más que lo que necesitan de consumo para almacenar. Y si colocas cuotas, se abre el mercado negro con aún mayores precios que si lo dejaras libre.

Pero los progres huevones siempre van a intentar hacer lo que nunca funciona y peor aún, agravan los problemas…

En fin…

Tren…

Un millón de toneladas.

Manejado por puros sacos de hueva.

Imprimir artículo

21 comentarios:

  1. No soy profesional de las inversiones ni estoy dando consejos de ningún tipo.

    Interesante. Pensé que el precio fijo era estrategia de marketing barata. No se supone que las telecom conforme pasa el tiempo dan más por menos?
    Si no quieren competir da igual en todo caso, Starlink se los come.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. con medio millón para el equipo y 100 mil mensuales?? are you sure??

      Eliminar
    2. No soy profesional de las inversiones ni estoy dando consejos de ningún tipo.

      Paciencia...
      Los precios bajarán, tienen que bajar. Los gringos son inteligentes...
      Imaginate el leverage geopolítico de controlar la internet mundial. El que gana esa carrera dicta lo que se dice y no se dice. In a nutshell, eso busca Starlink.
      Firewalls? HA
      China y Rusia tiemblan...

      Eliminar
    3. Puede ser. Pero por mientras prefiero pagar $10.000 por un internet de 500 megas de velocidad y latencia de 9 ms y no uno de 200 megas con latencia de 40 que es horrendo como servicio.

      Eliminar
    4. Créeme que Starlink es barato en comparación al enlace satelital de 10 megas que me sale un millón y medio al mes de Telefónica del Suuuuuuur.

      Eliminar
    5. De seguro. Probablemente ese es el target de mercado de Starlink ahora. Rural sin conectividad.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Si Starlink se mete a mercado publico, joden todas las telecos que tienen de los cocos al estado con sus enlaces satelitales caros y lentos.

      Eliminar
  2. Me acuerdo por allá por el año 2015 cuando ofrecían los seguros con ahorro de UF + 2,5% Anual Garantizado... como deben estar lidiando con esas pólizas ahora...

    ResponderEliminar
  3. No se trata de fijacion de precios. Se trata de pesima estrategia de mk de VTR. Esto da para caso de estudio en ues y es que competir por precio no es viable a largo plazo ya que siempre hay alguien que puede bajar mas aun los precios.

    Tu por casualidad adyaner sabes el costo de un enlace de f.o? (costo de instalacion y mantenimiento?. Me tinca que eso no cuesta 10.000 lucas mensuales o 120 lucas anuales y por eso vtr esta saliendo a perdida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una estrategia de marketing basada en fijar un precio...supondría que es una estructura bastante fija de costos, probablemente apuntaban a ampliar la base de clientes y no les salió, solo rebajaron los ingresos con los que se cambiaron sin ampliar la base de clientes, supongo.

      Eliminar
    2. Pero horrible el MKT. Imagina una compañia que te dice que tendras plan fijo y unos meses despues te dicen que no es asi. Sin contar el pesimo servicio de soporte que tienen.

      Los gerentes de MKT y estrategia de VTR estan ganando plata demas.

      Eliminar
    3. Los que los contrataron los tienen fijos. Se llama promoción.

      Eliminar
    4. Ya ok. Pero bajaron ingresos al bajar los planes y no creo que hayan ampliado mucho la base de clientes..so...quedaron peor jajaja.

      Eliminar
  4. Grande Adyaner.... Que enorme leccion, si fijan el precio COMPRALO.... si cuabdo lo vi a 9.990 fijo en pesos de por vida, dije.... Hay que tomarlo, lamentablenebte no tenia cobertura en mi C asa.... Pero me quedo con la lección aprendida

    ResponderEliminar
  5. Menos mal que me cambié en Marzo, como nunca voy a necesitar teléfono fijo me quedé con 500 megas + 91 canales de TV de paga más otros en HD, y con Asistencia VTR (que la habían eliminado desde antes y que yo no he eliminado) para que me toquen gratis las visitas técnicas.

    Y rechazaré cualquier oferta de plan nuevo de VTR, apostando a mediano y/o largo plazo contra la hiperinflación, sobre todo con el tipo de cambio, y VTR DEBERÁ respetar mi contrato y no cambiármelo unilateralmente, mucho menos suplantando mi identidad, sino en el mejor de los casos les diré chau, chau VTR, y en el peor me haría parte de una demanda colectiva por incumplimiento de contrato, entonces la pregunta es ¿para qué ofrecen "burradas" que no van a ser capaces de cumplir?

    Yo sabía de antemano que esto iba a durar poco, es más me dije, mejor lo tomo en Marzo, porque en 2 meses eso se acaba, es más, fui de los primeros en tomar el plan Finix 2 Plus, una ganga, más aún con los descuentos que tuve en Marzo por el mal servicio que tuve unos días en Enero o Febrero pasado, por eso tomé el plan que necesitaba, y no me voy a cambiar nunca de plan, ni de operadora, salvo en caso de extrema necesidad, porque es una ganga que estoy convencido que no tendré después.

    Me despido.

    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú y Adyaner tienen razón. No obstante, cuándo o sí la empresa declara remate, los contratos se extinguen…Y con el cambio de la constitución, no descarto que algo puede cambiar en estes términos…

      Eliminar
  6. Es verdad q vtr tomó una mala decisión, pero hay otras cosas q me parecen más interesantes de este caso: ¿Por qué esta industria es tan competitiva? ¿Por qué los políticos tuvieron tanta diligencia en bajar las barreras de entrada para esta industria en particular? viendo la enorme concentración de mercado q hay en otros sectores, como en el gas por ejemplo. Probablemente porque, como dijo Adyaner en el último live, los Estados odian el efectivo, y masificar el internet es indispensable para avanzar hacia el dinero digital, q no puede evadir impuestos. Si queremos evitar la fijación de precios, la receta es evidente, hay q aumentar la competencia, con todo lo q eso significa: bajar barreras de entrada y salida, prohibir integración vertical y horizontal, bajar impuestos para competidores chicos, etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los politicos no han hecho nada aqui. Fue WOM la que empezo a bajar precios y alli toda la industria tuvo que acoplarse.

      VTR se durmio en los laureles nada mas.

      Eliminar
  7. ¿Y qué pasó con los que solicitaron el plan el 28 de Febrero como yo apenas salió?

    Noté que al entrar a la sucursal virtual no me aparece como Finix, sino como DoblePack Plus, y no me acuerdo si al principio me aparecía como Finix 2, a quienes lo solicitaron en Marzo o Abril ¿le aparece como Finix en la sucursal virtual, o les aparece como un Pack o Pack Plus solamente?, estoy cachudo, pero mi cambio de plan entró en vigor en Marzo, de ahí el dilema, ya que la palabra tomar que se menciona cuando se dice que los clientes que tomaron el cambio de plan entre Marzo y la segunda semana de Mayo, no sé si será en el momento de la solicitud de la contratación o de cuando se materializa, cosa que en mi caso fue en Marzo, pero es que hice varias solicitudes de plan, y por dos planes diferentes al menos, quedando la última solicitud de Marzo igual a la del 28 de Febrero de 2022, así que si me suben el plan me podría anclar en que la última solicitud de cambio de plan la hice en Marzo, porque estaba indeciso, sobre todo por la disminución de la parrilla de canales del plan Finix 2 en comparación al plan anterior que tuve como oferta que se llamaba TriplePack Purple, que lo tuve por más de 1 año con teléfono fijo, el cual casi nunca ocupaba, justo cuando de costar como $45.000 ese plan estaba llegando a como $50.000, el plan Finix 2 Plus me vino de perillas, y al primer mes desde que comenzó a regir el cambio me salió poco más de $30.000 en Marzo por unos reclamos que hice, ya después salía menos de $37.000 con AsistenciaVTR incluida (servicio que creo que no existe desde hace varios meses, lo tengo por ser cliente antiguo), creo que me he ahorrado más de $13.000 con el cambio de plan, pero no sé si me subirá de precio en Junio o Julio, mañana voy a hablar con el área comercial de VTR para que en lo posible me respeten las condiciones pactadas, me voy a anclar en que mi última solicitud de cambio de plan al Finix 2 Plus fue en Marzo y no el 28 de Febrero de 2022, ya que la última voluntad es la que vale, eso legalmente se llama rectificación, y en ese caso la última voluntad es la que vale, quedando las anteriores totalmente nulas.

    Espero comprensión.

    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  8. Me parece que fue una buena promoción de VTR. Me imagino que la idea era recuperar la gran cantidad de clientes que han pérdido, y como menciona Adyaner, no les resulto y volvieron al sistema con reajustes por IPC. Me imagino que pudiesen haber tenido más éxito si tuvieran fibra óptica para todos los clientes. Y ya vi los reclamos de los proges jajaja, la promoción de 9.990, tenía fijada fecha y condiciones claras y simples, cuando subió a 12.990 no me quedo claro que dijeran por cuanto tiempo era. Se ve como un termino abrupto y ahí no estuvo tan bien. Al menos para los que pudieron contratar hasta el 15 o 16 de mayo tendrán su protección frente a esta horrible inflación.

    ResponderEliminar

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....