04 mayo, 2022

Dólar retrocede y la mirada se centra en decisión de tasas de interés

Dólar quiebra los $800 por primera vez desde el inicio de la crisis del coronavirus

@pulso

El dólar terminó la la jornada a la baja, tras una sesión en la que se acercó a su máximo histórico. La mirada de los inversionistas se concentra en la reunión de la Fed y del Banco Central durante esta semana.

La divisa cerró en $856.38 y bajó $4,86.

“La Reserva Federal de Estados Unidos dará a conocer mañana su decisión de tasa de interés, donde se espera que la suban en 50 puntos base, en medio de una fuerte presión inflacionaria en la principal economía del mundo. Mucha atención si es que el alza de tasas es mayor a la esperada y/o si los comentarios de la Fed apuntan a un proceso más agresivo en las próximas reuniones para mantener controlado el impulso en los precios, ya que este escenario apoyaría un mayor avance del dólar”, dijo Ricardo Bustamante de Capitaria.

Además, el jueves el Banco Central decidirá sobre las tasas de interés, donde los operadores financieros estiman una nueva subida de 100 puntos base. En la semana se esperan además otros datos de relevancia.

“Tenemos que el Ministerio de Hacienda dio a conocer su proyección de crecimiento, dejando el PIB en 1,5%, coincidiendo con lo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había entregado para nuestro país y también entregó la cifra de inflación para fin de año, proyectando un 8,9%”, señaló Ángel Rubilar de Libertex.

Por otro lado, el cobre anotó una fuerte baja en la jornada.

 

Todos esperando el City-Real…

errrr…

La FED…la FED…y el central chileno.

So…

Será un día aburrido hasta esas noticias de la FED y mañana algo menos el central chileno.

La FED está subiendo tasas simplemente porque si no la acusarían de no hacer nada contra la inflación, y no quiere que la culpen de eso. Especialmente estando Brandon y los progres que son especialistas en descargar responsabilidades en otros. No tiene sentido subir tasas en esta clase de inflación.

En Chile es diferente el escenario. El central está persiguiendo, como sabemos, la tasa interbancaria. Pero no puede subirla demasiado sin destruir la actividad económica en un alza de tasas que no tiene ningún sentido, igual que la FED, menos ahora que Boric hizo la gran Komaneschi en básicamente todo lo que hacía suponer que iba a inundar con liquidez el mercado. Un alza de tasas del central ahora no tiene ninguna razón de ser mirando el potencial de liquidez y desincentivar el crédito. Larraín Vial, diciendo que si es la razón, es cubrirle el trasero al central por algo que tiene que hacer por razones diferentes que es mantenerse cerca de las tasas interbancarias. Hay amorsh ahí…

Veremos.

Imprimir artículo

7 comentarios:

  1. Por qué Boric hizo la gran Navratilova? Se mandó un raquetazo? D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fe de erratas, la gran Komaneschi...

      Eliminar
    2. Lástima. Me inclinaba por el tenis. Dicen que tiene buen saque. D

      Eliminar
  2. Pero la tendencia es alcista o a la baja?

    ResponderEliminar
  3. Una opinión personal en mi aprendizaje en las lecturas del mercad0:

    Me remitiré a lo siguiente sin dar ninguna opinión más allá que ciertos soportes del AC WI que vi y que coincidían tanto a nivel semanal como mensual, pero quizás sean irrelevantes a estas alturas, ya que son de entre 2013 y 2017, por lo tanto pienso yo que ese podría ser un soporte muy fuerte en el caso de una crisis muy fuerte, pero como el mercad0 es impredecible solo me ceñiré a dar los soportes, 72.09 que es el que ya se había visto en cierta medida, después de eso vendría 57.73, para finalizar en un soporte de titani0 de 53.86

    No puedo decir mucho más, las resistencias hacia arriba son las que se han comentado en el blog, no digo mucho más, y no estoy diciendo que el AC WI vaya a caer, ni mucho menos, solo que pueden ser esos los riesgos de corto a mediano plazo, pero los b0n0s tampoco están mucho mejor a mediano plazo al menos, porque si no se logra controlar la inflación se podrían volver a ver rendimientos del 15% incluso en el mediano plazo en los b0n0s.

    No doy, ni he dado ninguna recomendación, porque solo es una opinión personal con fines de entretenimiento.

    ResponderEliminar
  4. El central shileno un mes antes: creo que hemos llegado al tope de alza de tasas ahora hay que mantenerlas o posible tendencia a bajarla.... tres doritos depués central evalúa alza de tasas de 150 pb

    ResponderEliminar
  5. https://youtu.be/Wo57tV8Xs4Q

    Decide la Fed aumentar la tasa

    ResponderEliminar

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....