28 marzo, 2022

Cadem: Aprobación del Presidente Boric se mantiene en un 50%, pero desaprobación aumentó un 10% en una semana

honeymoon period - Political Dictionary

@emol

Durante este lunes se dieron a conocer los resultados de la más reciente Encuesta Plaza Pública Cadem, sondeo que estuvo marcado por la evaluación a la gestión del Presidente Gabriel Boric y de su gabinete, a poco más de dos semanas de que iniciara su gestión. En detalle, el sondeo reveló que el 50% aprueba la forma en que el Mandatario está conduciendo su gobierno, mientras que un 30% la desaprueba, 10 puntos más que la semana anterior. Al comparar esta medición con la segunda semana de gobierno de Sebastián Piñera en 2010 (31%, +2pts), de Michelle Bachelet en 2014 (22%, +2pts) y de Piñera en 2018 (19%, -2pts), Boric registra el mayor aumento en desaprobación entre una semana y otra. NOTICIA RELACIONADA Cadem: Presidente Boric obtiene un 50% de aprobación y aumenta levemente la confianza en la CC 526 En detalle, según la publicación, la desaprobación aumentó especialmente entre las personas que tienen entre 35 y 54 años (35%, +11pts), del sector socioeconómico bajo (31%, +14pts), de regiones (32%, +11pts) y entre quienes se identifican con la derecha (51%, +10pts). Paralelamente, en esta oportunidad la encuesta también entregó cifras sobre la evaluación que hicieron los encuestados sobre lo miembros del gabinete, revelando que solo 9 de los 24 ministros superan el 40% de conocimiento. Los ministros más conocidos del gabinete son Camila Vallejo (92%, +1pto), Giorgio Jackson (84%, +2pts) e Izkia Siches (80%). Luego aparece Mario Marcel (62%, -4ptos), Carlos Montes (49%, -6pts), Maya Fernández (48%, -2pts), Marco Antonio Ávila (44%, +3pts), Nicolás Grau (41%, -3pts) y María Begoña Yarza (40%, +4pts). En los últimos lugares se ubican Juan Carlos García (20%, +1pto), Javiera Toro (20%), Julieta Brodsky (18%, -6ptos) y Favio Salazar (15%, -6ptos). Ahora bien, entre los más conocidos, los mejor evaluados son Marco Antonio Ávila (72%), Mario Marcel (71%) y María Begoña Yarza (67%). Les siguen Nicolás Grau (61%), Carlos Montes (59%), Giorgio Jackson (56%), Maya Fernández (55%), Camila Vallejo (55%) e Izkia Siches (54%). En tanto, sobre cuáles serían los secretarios de Estado más influyentes del gabinete, 30% (-3pts) menciona a Izkia Siches, 20% (-1pto) a Mario Marcel, 15% (+2pts) a Giorgio Jackson y 12% (+2pts) a Camila Vallejo. Suma urgencia al proyecto de amnistía Por otra parte, el sondeo también abordó la decisión del Ejecutivo de poner suma urgencia al proyecto que permite una amnistía a los denominados presos del estallido. En se contexto, del 81% que se enteró del anuncio, un 64% (+2pts) afirmó estar en desacuerdo con liberarlos, frente a un 30% que sí está de acuerdo, un 3% que no está de acuerdo ni en desacuerdo y otro 3% que no sabe o no responde. Cabe señalar que este sondeo se llevó a cabo entre el miércoles 23 y el viernes 25 de marzo y contó con un muestreo probabilístico, con selección aleatoria, de 704 casos y una cobertura total de 186 comunas. En tanto, el 90% de la muestra fue aplicada en población urbana y el 10% en población rural.


Estas son mucho más representativas que las de intención de votos.

Son preferencias reveladas.

Y son muy consistentes con la visión general de estas dos semanas. Una cagada tras otra, non stop.

Generalmente la luna de miel, o empotamiento, dura 2 o 3 meses, pero eso es cuando el periodo de encantamiento no es estorbado por comportamientos tóxicos demasiado evidentes.

Estos pasteles no están tratando de guardar apariencias de sus incompetencias y sesgos en lo más mínimo.

Tal vez sea más rápido el desencantamiento de la gente en general con este gobierno que está demostrando claramente como se puede arruinar el periodo de luna de miel en tiempo récord.

Van a alcanzar a sostener la popularidad necesaria y por ende el soporte legislativo para pasar sus huevadas en los próximos meses??

Todos olieron sangre. Eso significa que cada punto de popularidad perdida será un gota de sangre que olerán todos los tiburones para sacar su parte del gobierno y la sociedad.

Van contra el tiempo para sus reformas huevonas. Ya lo estaban antes de asumir y ahora aún más.

La constituyente y la nueva constitución que está asociada a este gobierno va a ser clave en todo esto.

Si se llega a rechazar, el desplome de este gobierno será épico, y en tiempo récord. Casi exactamente igual al 18O del anterior. De hecho probablemente sea un caos de ingobernabilidad espantoso dadas todas las condiciones de violencia actuales y en crecimiento que no van a poder detener porque van a tener que usar fuerza cada vez más letal para ello a medida que avanzamos. Una sola medida de fuerza inmediata habría calmado las cosas. Como no fueron capaces de ello, la fuerza necesaria para detener la violencia será cada vez mayor. El PS, PPD y la DC van a ir full oposición por su pedazo de carne para la siguiente elección haciendo mierda a estos pendejos.

Hasta hace un par de semanas, encontraba altamente improbable que se rechazara la NC, incluso con las idioteces que están colocando en ella. Da lo mismo el texto, nadie lo lee, solo basta que dijeran que hay derechos garantizados para que el ganado lo aprobara.

Pero ahora, con estos pasteles a cargo…

Who Knows…

Es una carrera abierta. Cada vez más. Especialmente con los escenarios externos que van a colocar increíble presión en la gestión de estos pasteles que no le pegan ni al quinto bote salvo Marcel, pero me late que si aprueban el quinto retiro se va a salir raudamente.

Este gobierno necesita urgente la aprobación de la NC. Si no la obtienen, ese será el clavo inicial del ataúd y como vamos, tal vez sea el clavo final. Le dirá a todo el mundo que esos pasteles fueron capaces de perder una ventaja de 80% a 20% en tiempo récord.

No sé si eso es una buena o mala señal, o estado de cosas. Y lo digo en serio. El caos legislativo y de agujero de poder y administración serían estratosféricos en ese contexto y comenzarían a aprobar en el congreso puras huevadas populistas, como los retiros o tontear con los impuestos de ida y vuelta que nos convertiría en absolutamente un chiste de país para la inversión.

Imprimir artículo

3 comentarios:

  1. Napoleón apareció luego de la revolución francesa.

    Luego del caos, orden.


    Mejor si es aclamado.

    ResponderEliminar
  2. Si se aprueba la nueva Constitución se destruye el país y si no se aprueba los "revoltosos" lo destruirán. Solo queda prepararse

    ResponderEliminar
  3. Lo más irónico y que no aparece en la nota… es que el porcentaje más alto de desaprobación está en la gente de más bajos recursos…. Que es posiblemente quienes más le dieron el voto….

    ResponderEliminar

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....