17 noviembre, 2012

FTMFW: Si existe un colapso, no te preocupes por los bonos de gobierno…

 

You can´t make this shit up…

http://www.zerohedge.com/sites/default/files/images/user5/imageroot/2012/11/Japan%20Bonds%20please%20do%20not%20worry.jpg

Pregunta:

Si Japón sufre un colapso financiero, como se comportarán los bonos de gobierno?

Respuesta:

Los bonos de gobierno serán pagados, porque el gobierno es responsable por ellos, por favor, no se preocupe…

Fuente:

Ministerio de Finanzas de Japón…

Continúa Leyendo...

Chile lidera la región con alza de 130% en reservas internacionales desde fines de 2007

 

DF:

Desde Wall Street, el analista de BBVA, Alejandro Cuadrado, explica que la acumulación de reservas es una política “prudente” ante un eventual empeoramiento de la crisis internacional.
“Claramente ha habido políticas de acumulación de reservas como medida de protección externa, pero también resultados de intervención para frenar la apreciación de las monedas locales frente al dólar. Hemos tenido los dos efectos y, en general, un manejo bastante prudente en términos de dónde están invertidas esas reservas”, señala.

Como parece que ningún “economista” o “analista” entiende la mecánica del comercio internacional y andan desparramando opiniones como esta, es bueno para los lectores del blog desmitificar el tema de las reservas internacionales.

Si exportas más de lo que importas, tu cuenta en USD en el BIS comienza a subir, ya que los USD no se utilizan internamente, si comienzas a importar más de lo que exportas, tu cuenta en USD en el BIS comienza a bajar. That´s it. No hay política de acumulación, sabiduría, previsión, experticia, nada de nada, si tu ciclo económico es exportador, acumulas reservas, que son en el fondo el equivalente a los USD de los pesos que están en la economía interna, esto es, no son “reservas”,  son las garantías de papel verde que los chilenos tenemos de lo que hemos vendido al exterior y por lo cual nos han entregado pedazos de papel denominados pesos. Si quieres “frenar” el efecto de un ciclo “importador”, puedes imprimir más pesos por USD, lo que provoca inflación, pero se camufla por los supuestos “booms” internos. Lo mismo cuando tienes un boom exportador, si quieres extenderlo, imprimes más pesos debilitando tu moneda haciéndola competitiva un tiempo más y también provocando burbujas.

Por supuesto puedes tener un gobierno como el argentino que “gasta” estas reservas, lo que resulta en que cuando los argentinos quieren cambiar sus pesos (a esta altura patacones) por los USD en “reserva” estos no existen, lo que provoca todos los problemas de comercio exterior que tienen. Pero estamos hablando de gobiernos normales.

Continúa Leyendo...

No, no hay burbuja…según Javier Hurtado de la cámara chilena de la construcción…

 

En mirada económica, con un invitado absolutamente imparcial…

El alza de precios es justificado por que existe demanda real…SHIT, estos tipos de verdad pueden mirar a la cara a la gente diciendo estas sandeces??, por supuesto que hay demanda si no no existiría venta¡¡¡, o la burbujas, según estos tarados, se producen sin demanda real¡¡¡, no, no, no, no hay burbuja porque hay gente que está dispuesta a comprar casas…como también en españa, o las acciones punto com o cualquier otra burbuja en la historia. Otra joya, si sube la oferta bajarían los precios…GENIUS¡¡¡

Y algunas joyas de los supuestos expertos y luminarias de la economía, como Sebastián Edwards, quien dice que las burbujas solo se reconocen cuando estallan, y los participantes no son capaces de ver esto. Jeezuz, entonces para que necesitamos a monigotes uniformados con tres papas calientes en la boca para que nos informen que estamos tapados en mierda cuando el olor se puede sentir hasta en china???, se supone que estos tipos deberían avisarnos cuando las tripas están comenzando a sonar…Ohhh había burbuja¡¡, era evidente por el  alza de precios explosiva y la entrega de créditos a destajo  a ninjas financieros. Obvio¡¡, como no lo pudieron ver¡¡¡

Cielos.

LINK al portal del programa.

Continúa Leyendo...

Andrés Velasco: “Seré el candidato de las verdades incómodas”

 

LOLOLOL…

Para vuestro entretenimiento político de fin de semana, entrevista al más cartucho ministro de hacienda de la historia humana, que nos pretende hacer creer que contará verdades incómodas ala Gore…

“Mis planteamientos serán de futuro, que además contengan verdades incómodas. Quiero enfatizar este tema porque la gran ventaja de ser independiente, es que cuando uno habla no tiene que preguntarle al comité central y, por lo tanto, puede decir cosas que éste no lo autorizaría.

"A Chile le tocó vivir durante los años 2008-2009, la más tremenda crisis económica que el mundo haya pasado desde la gran depresión". De hecho, comenta  que Chile se transformó en modelo a la hora de superar el complejo escenario. "Con orgullo podemos decir que somos modelos en el mundo del manejo de esa crisis". (exactamente cual fue la función del  ministerio salvo rezar por que las grandes economías se recuperaran, e imprimir como loco pesos, lo que envió la inflación al 10%, el USD a 700 y dio comienzo a la burbuja inmobiliaria actual?…oh yeah…we´re the shit¡¡¡¡ the bosses of the economic world¡¡¡ aprendan gringos como se imprime¡¡¡)

No obstante, rechaza ser comparado con otras candidaturas independientes como la del economista Franco Parisi. “Me gustaría saber qué esta planteando Parisi, no tengo idea, pero más allá de las propuestas, el espíritu de mi candidatura no puede ser más distinto. Yo no soy un candidato que le anda diciendo a la gente que todo se arreglará en cinco minutos, no me puedo imaginar una distinción más brutal, más radical”. LOLOL, me gustaría saber que está planteando Velasco, al menos con Parisi sabemos que va a intentar bajar las tasas máximas (si sirve o no eso es otra cosa) y Velasco???…

Le he dedicado buena parte de mi vida al servicio público…LOLOLOLOL…eso no se hacía gratis en las antiguas democracias?

Mi discurso no es antipolítico…yeah, las verdades incómodas en camino…jajajajajajaja…

La esencia de gobernar es liderazgo, y el liderazgo significa optar…(curioso, pensé que el liderazgo era ser capaz de obtener lo mejor de la gente que lideras…concepto que cambiaría radicalmente la forma de gobernar)

Yo creo que en energía tenemos un problemas en Chile (no shit…), un plan regulador es lo que se necesita…(yep, otro más).

Continúa Leyendo...

16 noviembre, 2012

Humor de fin de semana…Promo FF cámbiate al E, Versión ADYANER

 

Puedes o no estar de acuerdo con el movimiento, pero los temores de las consecuencias económicas respecto a la situación fiscal de USA, la crisis de deuda en Europa y la desaceleración en China hacen más que justificable la recomendación miss daisy de FF de mantenerse en el E o cambiarse a este fondo para aquellos ahorrantes “pasivos” que espero no sea el caso de los lectores de este blog, pero considerando que la mayoría de los usuarios FF aprobaron el que la gente conociera estos problemas y que casi todo el mundo ni siquiera sabe que está ahorrando por vía de su sueldo, va mi aporte a la campaña “cámbiate al E” versión ADYANER…como humor de fin de semana. Enjoy.

Gandalf el Gris

Bienvenido al Infierno…

Por supuesto FF ha sumado a su campaña de promoción a figuras internacionales, en este caso MOBY el cual apoya el cambio…

LOL, matemáticamente demostrada con teoría de juegos…grandes pérdidas es 0% al final de año…de verdad eso va aterrar a la gente…

black_guy_laughing

Continúa Leyendo...

FF dice cambio al fondo E ¡¡¡¡¡¡¡ Hmmm, había pensando en algo más dramático…

 

Ok, probablemente los muchachos de FF deben presentar una imagen más seria, pero pensé en una campaña publicitaria como esta…

Quieres aferrarte al A..??…no lo quieres soltar a pesar de todas las advertencias de colapso fiscal en USA y la crisis europea??

pues ve que es lo que va a pasar con tus fondos….

welcome to hell¡¡¡¡

tienes una salida

úsala

y no dejes que otros condenados te confundan o arrastren

ya viste el infierno del ahorrante AFP¡¡¡

sal de el¡¡¡

utiliza tu bola de agua para salir¡¡¡

haz el cambio al E¡¡¡¡

NOW¡¡¡¡¡ RUN YOU FOOLS¡¡¡¡¡

pero bueno…la versión de FF:

Continúa Leyendo...

14 noviembre, 2012

The main event of the night¡¡¡, Felices y Forrados vs AFP´s, FFMM y Bancos de Inversión…let´s get ready to rumble¡¡¡¡

 

Al parecer los muchachos de FF van a recomendar el cambio al fondo E de manera pública dado los complejos escenarios actuales en el ámbito económico internacional. Me reservo la opinión respecto de las consecuencias de esto. Tan sólo dos videos dedicados a FF…

y principalmente…

Continúa Leyendo...

Oh My goshh 2¡¡¡¡, la revancha de los osos…y el efecto en los fondos de AFP´s

 

Para quienes no conozcan la terminología de mercados, los toros son los compradores y los osos los vendedores, es decir, bull market es un mercado al alza y un bear market uno a la baja. Después de esta pequeña reseña, podemos decir que los osos están en control de los mercados…

ws30week

Este es un cuadro semanal del dow jones, que si se ve bastante rojo…por supuesto que a todos les interesa el efecto de esto en los fondos de pensiones en chile. Hasta ahora los muchachos de las AFP´s y los fondos de inversión han sostenido bastante bien los embates de los mercados, probablemente siendo más selectivos y arriesgando algo más que lo normal (es decir, se están ganando el sueldo al fin). Pero si siguen todos los mercados mundiales bajando, obviamente no existe mucho soporte y los fondos deberían corregir. Ahora, el mercado USA se ha desplomado prácticamente un 10%, pero cual es el efecto real en los fondos?

HABITAT-A 39 semanas

Entonces, el fondo A resistió este ataque con pérdidas muy acotadas. Si los mercados revierten estas pérdidas (10% es MUY significativo), los fondos A pueden tener incorporado un turbo, por otro lado, si las bolsas siguen bajando, estos pueden acelerar su caída para emparejar los rendimientos mundiales…cual será la opción??? ninja_trading o conduciendo_a_miss_Daisy_trading ™

Como siempre, es elección de cada lector en base a su riesgo, las rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros, etc, etc y todas esas tonterías que se escriben en los DISCLAIMERs…también pueden llamar a su corredor de bolsa o fondo mutuo para preguntar cual es el mejor curso de acción…

black_guy_laughing

perdón… no lo pude evitar, es un chiste prestado, así es que Kudos a ……. por la idea….

Continúa Leyendo...

WTF fue esto????

 

image

Alguien hizo una muy buena pasada en este movimiento, sería interesante saber que acciones provocaron esto…no se suponer que las corredoras de bolsas son la contraparte de una posición para que justamente este tipo de cosas no suceda?.

Continúa Leyendo...

Israel realiza un ataque quirúrgico sobre el jefe de estado mayor del brazo armado de Hamas

 

Como si las cosas ya no estuvieran lo suficientemente tensas en la región, Israel agrega a su lista al estado palestino, y peor aún, a la rama armada. Siria, Irán y ahora Palestina,  los muchachos israelíes no están gestionando relaciones de buena vecindad si duda.

Por supuesto el petróleo saltó un par de USD, lo que debe haber llenado los bolsillos de más de algún insider. En suma, las promesas de las penas del infierno desde Gaza hacia el ejército israelí, que han sido emitidas también por Irán, pero sin pasar a mayores. Tal vez los países árabes estaban un poco apretados con el precio actual del petróleo y necesitaban una pequeña ayuda…

Continúa Leyendo...

Modelo educacional moderno, es el indicado??

 

Muy ilustrativo video del estado del sistema educacional moderno y sus consecuencias sociales.

Continúa Leyendo...

La pieza de propaganda del día…Chile aspira a ser un centro de inversión global.

 

Según Financial Times:

Mientras que otros países de América Latina le gustaría ser Chile - sinónimo de responsabilidad fiscal y una sólida gestión económica - Chile gusta verse como Luxemburgo.

De grado de inversión de América Latina pionero desde hace mucho tiempo un puñetazo encima de su peso económico. Como prueba, no busque más allá de su venta el mes pasado de $ 1.5bn en bonos en dólares, cuando se jactó de lograr el menor costo de financiamiento nunca en América Latina y el más barato para cualquier mercado emergente - apenas 2,38 por ciento, o 55 puntos básicos en EE.UU. bonos del Tesoro, por su deuda a 10 años.

  • "Chile liberalizado sus mercados financieros de una década antes de que otros se puso en en el acto", dijo Michael Henderson de Capital Economics en Londres.

Con esa experiencia, además de una reputación de oro de prudencia financiera y el riesgo político bajo, cada vez más, Chile ha estado buscando posicionarse como la salida al lugar para los inversores atraídos por una región que cuenta con el crecimiento y recompensas potencialmente altos.

LarrainVial, una de las instituciones financieras chilenas de Santiago, capital de más establecidos, con $ 3 mil millones en activos bajo gestión, a principios de este año lanzó un latinoamericano Small y Mid Cap Latin American Equity Fund en Luxemburgo.

Se tiene previsto que siga con un fondo latinoamericano de bonos de alto rendimiento y un fondo de capital de América Latina, así como de Brasil-Chile-y productos específicos.

La idea es abrir la puerta a las oportunidades de inversión en América Latina a través de un equipo experimentado con un pie en Chile, Colombia, Perú, Brasil y México.

En lugar de simplemente ayudar a los inversores el acceso a América Latina desde el exterior con la ayuda de expertos chilenos, sin embargo, el país andino es cada vez más con caña de posicionarse como un trampolín atractivo para los fondos fluyan y hacer negocios en toda la región.

El brasileño Banco Itaú ha anunciado sus planes de lanzar un fondo cotizado (ETF) el seguimiento de las poblaciones chilenas - por el final del año, si es posible, que se dice que aumentar la liquidez. El jefe de la bolsa de valores también dice que quiere desarrollar una industria de ETF con el sector y los fondos de renta fija en el futuro.

"Chile podría ser el centro de lanzamiento de las inversiones globales, como Irlanda y Luxemburgo", dijo una sede en Santiago, administrador del fondo. "Pero eso necesita regulación."

Sebastián Piñera , el mercado-comprensión presidenta de Chile, quien comenzó su carrera en un proveedor de servicios financieros, está tratando de ofrecer exactamente eso.

Las normas tributarias actuales se consideran como retraso del crecimiento perspectivas del país hacia el exterior como un centro financiero internacional.

Por ejemplo, los inversores no residentes en la deuda de Chile en la actualidad se enfrentan a ser golpeado por un 35 por ciento de impuesto sobre las plusvalías.

La legislación que se encuentra actualmente ante el Congreso, sin embargo, busca cambios en los impuestos para hacer la inversión de extranjeros en deuda en Chile más atractivo.

"Creo que es pionero. Creo que va a dinamizar y desarrollar el mercado ", dijo el administrador del fondo.

La industria de la inversión está de acuerdo - y ha instado al Congreso a aprobar el proyecto de ley - lo más rápidamente posible.

Bueno, después de la buena pieza de propaganda que nos hace creer que podemos ser un nuevo Luxemburgo (LOLOLOLOLOL), llegamos al final del asunto, rebajar los impuestos a la renta para inversiones extranjeras…porqué no también un nuevo Mónaco en zonas francas excluidas de impuestos??. Que payasos. No podemos ser Luxemburgo por una simple y sencilla razón, ellos son un paraíso fiscal, nosotros no, de hecho, los no residentes de Luxemburgo no pagan impuestos sobre la renta, ganancias de capital ni transmisiones patrimoniales. Esa es la razón final para llegar a ser un centro financiero.

Sip, estamos realmente cerca…

Continúa Leyendo...

El fin del milagro Apple?

 

Aún por supuesto es la empresa de mayor valor bursátil del planeta, pero durante los últimos tiempos sus acciones han bajado considerablemente, golpeadas por la tendencia general de los mercados, pero también, supongo, por la falta de innovación en los últimos lanzamientos, la rigidez en su estructura de software en comparación con android y principalmente por la dependencia de sus partes críticas de la competencia directa (Samsung) quienes pueden subir el precio en 20% y el gigante tecnológico debe aceptar sin chistar. Entonces, tenemos una empresa que debe sacar versiones actualizadas de sus equipos cada tres meses, lo que ya dejó de generar la “necesidad” de cambio en sus cliente, por un lado, y por otro debe asumir mayores costos de producción para sus productos, que cada vez en mayor medida los clientes ven como “sobrevalorados”. Todos tenemos algo apple, en mi caso, un Ipod touch de primera generación circa 2007. Y funciona perfecto. Para que diablos querría comprar una 4ta generación de lo mismo si la intención es escuchar música?. Por lo demás, no ha existido una revolución tecnológica, incluso tal vez hasta se ha visto una involución, con baterías de menor duración problemas en el fuerte que solían ser las aplicaciones, y la tozudez de excluir entre otras cosas flash y puertos usb, la verdad es que no la entiendo cuando compites con productos de igual calidad como las líneas samsung (por algo estos proveen de gran parte de la tecnología a apple) que cuentan con estos básicos y más. Está llegando apple a su madurez y declive post revolución Ipod?. Veremos, lo que es cierto es que el gran motor visionario de la empresa ya no existe, y la sola gestión de la religión apple no sirve de mucho si su profeta ya no está con vida y los fieles seguidores ven como cada nuevo evangelio es igual o incluso peor que el anterior.

Continúa Leyendo...

Ah, y la tasa de referencia del central se mantuvo en 5%

 

En lo que debe ser el anuncio más fome de la economía nacional, el concilio episcopal de consejeros del banco central recomendó, y zeus Vergara concedió, mantener la tasa por décimo mes consecutivo. Realmente loable tarea el repetir el mismo discurso por décimo mes, esa es la razón por la que ganan los grandes billetes, hacen lo que nadie más podría, poner cara de intelectuales con tres papas calientes en la boca y engrupir a 16 millones de personas de que estamos en presencia de unos genios financieros y somos afortunados de contar con ellos. Realmente bien ganado el sueldo. Si quieren leer los detalles entretenidos, va un link

Por supuesto ahora vienen dos semanas de análisis financieros de economistas desmenuzando el significado y las consecuencias de esto.

Continúa Leyendo...

Que es el fiscal cliff?

 

En todos lados se comienza a escuchar el término, la pregunta es clara, que es este barranco fiscal en USA. Básicamente, todas las garantías tributarias que habían aprobado los gobiernos de Clinton y particularmente Bush expiran el 31-12-2012. Eso quiere decir que, salvo una prolongación de estas garantías  y rebajas tributarias antes de fin de año, el 2013 empezará con una carga impositiva diferente (mayor) para casi todos en USA. Entre esas rebajas está la relacionada a la ganancia de capital en acciones. Obviamente para aquellos que cuentan con ganancias en los stocks, preferirían liquidarlos antes de que otro régimen de impuestos grave las ganancias obtenidas después de la liquidación. Razonablemente esto debería provocar una liquidación. Por supuesto después del 31 de diciembre, los traders del planeta deben continuar transando en bolsa americana, por lo que es algo lúdico pensar en un mega desplome por cambios impositivos en las ganancias de capital, en particular en un año donde estas no han sido lo buenas que deberían para los fondos mutuos y de inversión que cuentan con menos de 2 meses para presentar rendimientos decentes.¨Por lo tanto no es tan fácil decir que existirá un desplome, que puede ocurrir, pero todos estarán a la espera de los últimos minutos del 31 para ver si existe acuerdo. No sería épico un desplome es mismísimo día de fin de año?. En resumen, el fiscal cliff es un cambio en los impuestos (que en Chile no tuvo casi ningún efecto en las acciones), y en el caso de las empresas y corporaciones deben ya tener todas las estrategias necesarias para burlar esto, caso contrario estaría aprobada la extensión. También da un excelente punto de entrada si existe una caída considerable. Ahora que Obama salió elegido, supongo ya no estará en exceso preocupado de esto. Y que significa para las pensiones chilenas?. Si te gusta la adrenalina, puedes apostar al final hollywoodense de todos felices y forrados en el último minuto (no pun intended) si no, puedes mantenerte en renta fija hasta el 31-12-2012, o el 21-12-2012, nunca se sabe.

Continúa Leyendo...
Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....