24 agosto, 2014

Arenas pide al sector privado "más inversión y creación de empleos" por desaceleración

 

@emol

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, está convencido de que es "muy importante" aprobar pronto el proyecto de Reforma Tributaria, que se discutirá en tercer trámite en la Cámara de Diputados, para abocarse a la reactivación de la economía y porque "el acuerdo le da certidumbre y estabilidad a los agentes económicos".

En entrevista con El Mercurio, el jefe de la billetera fiscal fue consultado por cuán responsable es el Gobierno de la causa de desaceleración económica, a lo que Arenas señaló que el estancamiento "está desde fines de 2012 y lo peor que pueden hacer los actores y aquí hablo de todos los actores y de todos los ex, es no asumir la responsabilidad de sus cargos, de sus trabajos".
"Nosotros lo que hemos hecho con total responsabilidad es heredar una economía que está desacelerada y empezar a desarrollar todos los instrumentos que están a nuestro alcance para dinamizarla. En ese sentido, no es casualidad que colocáramos una agenda de productividad y crecimiento y una agenda de energía durante los primeros 100 días de gobierno", manifestó.
Asimismo, ratificó que el dinamismo en la economía no sólo requiere del esfuerzo del Gobierno, sino que también de una alianza estratégica público-privada "para justamente enfrentar esta desaceleración en todas sus dimensiones".
Sobre la materialización de esta alianza dijo que el Gobierno planteará un trabajo conjunto que permita una mayor sinergia para que surjan proyectos e inversiones que han sido rezagados.
Del sector privado "espero más inversión y creación de empleos. La política fiscal hace su papel, la inversión pública también y sobre todo la aplicación de reglas claras y de un gobierno que tiene plena conciencia del papel insustituible del sector privado para empujar el crecimiento de la economía", expresó.

Este tipo debe ser un cómico.

Los privados invierten cuando ven posibilidad de rentabilidad y reglas claras del juego, no porque no quieran a propósito. Esto no es una película de James Bond con el Dr No.

Pero claro, para el ministro los privados, los archienemigos, están haciendo todo lo posible por hacer fracasar los intentos nobles del gobierno de entregar estándares de subvención y asistencia pública de países ricos. El único problema de eso es que no somos un país rico, y no tenemos la productividad de los países ricos o la cultura de ellos. Podríamos ir en camino, pero con estas tonterías ciertamente nos vamos a quedar muy cortos.

Imprimir artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mostrar Emotícones

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....