24 agosto, 2014

Velasco ve influencia de factor internacional en desaceleración

 

@EyN

“Durante sus cuatro años de gobierno no hizo ninguna reforma estructural, dejó un país con un crecimiento de largo plazo estancado y todo indica que probablemente ese crecimiento caerá por estos días”, dijo Velasco.
Al contrario de lo que dijo Piñera —quien atribuyó la desaceleración a factores internos—, Velasco afirmó que el “elemento internacional” tuvo una influencia en la desaceleración económica que vive Chile, y que también afecta a países de la región como México, Brasil, Perú y Colombia.
Sobre la reforma tributaria, dijo que era necesaria porque el gobierno anterior dejó al país con un déficit estructural de un punto porcentual del PIB. “Eso habrá que cerrarlo no en un año, sino en cuatro. Por lo tanto, hay que recaudar más plata para eso y hay que recaudar más plata para una mejor educación para Chile”, señaló.
Valoró el protocolo de acuerdo, afirmando que corrigió el diseño inicial del proyecto que no era “bueno” y no era “amigable”.
Elogió a la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento impulsada por el Ministerio de Economía, destacando medidas como la coordinación público-privada, la creación de fondos de inversiones estratégicas, la capitalización de BancoEstado y Fogape por US$ 500 millones, la reforma que hará el gobierno al Sernac entregándole mayores facultades, la creación de una comisión de productividad y el Start-Up Chile a nivel regional.

Claro, cualquiera tiene la responsabilidad de la desaceleración actual menos el gobierno de turno.

Lo curioso es que un economista que supuestamente es equilibrado en sus posturas no sea capaz de reconocer el fuerte componente de responsabilidad del gobierno actual en provocar incertidumbre respecto de las reglas del juego.

Existía una tendencia hacia un menor crecimiento?. Si, el precio del cobre y los flujos de capital implicaban un salida de inversionistas del país y del mundo en desarrollo en general. Pero ese efecto se puede mitigar o amplificar en base a acciones internas. Y este gobierno ha amplificado el efecto bastante torpemente.

Se puede recuperar lo ya dañado?. Quien sabe. La confianza se basa en reglas de juego claras, es decir que no cambien. Y actualmente se cambian las condiciones e implicancias casi en base diaria.

Video dedicado a Arenas y el gobierno actual…

Imprimir artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mostrar Emotícones

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....