31 agosto, 2014

Presidenta Bachelet llama a una alianza público-privada para proteger el empleo

 

@EyN

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, destacó que aunque las expectativas para la tasa de desempleo eran negativas, la cifra se ha mantenido estable, aunque informó que desde el Ejecutivo van a seguir trabajando en una alianza público-privada para dinamizar la economía.
"Acabamos de conocer la cifra del desempleo del trimestre mayo-julio, y contrario a los malos augurios, afortunadamente las cifras se mantienen estables; pero más allá de eso, claramente, es el momento en que todos, el gobierno y el sector privado hagamos un esfuerzo para trabajar unidos y construir un clima que permita llevar adelante el impulso que la economía necesita", apuntó la Mandataria en una visita a la empresa "Technosteel S.A.", beneficiada con fondos para la innovación de Corfo.
"Los trabajadores y trabajadoras de Chile pueden confiar en que el Gobierno y esta Presidenta tomarán todas las medidas para proteger al empleo y que no sean ellos y sus familias los que paguen los efectos de este momento económico", señaló.

Too Late…

Ya se quebraron las confianzas. Al menos de los capitales extranjeros.

La única forma de recuperarla es volviendo todo a foja cero y convocar a expertos tributarios representantes de todas las tendencias para construir algo racional y simple. Los sistemas tributarios deben tener esa característica junto con ser estables.

La forma más lógica de recolectar impuestos es mediante el IVA. Es un impuesto indirecto y “justo”. Mientras más ganas, más impuestos pagas. Además es muy fácil apuntar a beneficios sociales rebajando impuestos en aquellos artículos de primera necesidad. Los impuestos directos a las rentas son de reciente data en la época moderna. Son complejos y muy políticos en su construcción.

Pero lógicamente esta gente solo piensa en la “igualdad”. Como si agregar al pool de impuestos 8 USD billones sirvieran para eso. En estricto rigor, eso alcanzaría para 500 USD anuales por persona pagaderos en productos y servicios si fuera 100% eficiente la repartición, o $22.000/mes. Seguramente eso mejorará la inequidad de ingresos y el acceso a mejores condiciones de salud y educación…LOL…

Imprimir artículo

1 comentario:

  1. La alianza público-privado huele a la receta aplicada en Francia por el desesperado presidente Francois Hollande, que la llamó el Pacto de Responsabilidad. O sea un volador de luces para hacer recaer la responsabilidad del desempleo en los privados y no en el gobierno.
    Los Franceses no parecen comprarsela y Hollande debe llegar a los 15 % de popularidad en este momento. Veamos si es más fácil engañar a los Chilenos.

    ResponderEliminar

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....