24 agosto, 2014

La semana en que el gobierno anterior y el actual se enfrentaron por revelar al verdadero responsable de la desaceleración

 

@DF

Las declaraciones del ex presidente de la República, Sebastián Piñera, desataron una nueva polémica entre el oficialismo y la oposición ¿quién es el verdadero responsable de la desaceleración y el estado actual de la economía?

La administración de la presidenta Michelle Bachelet ha insistido a través de todos los encargados del área económica que el enfriamiento de la actividad estaba prevista y que ésta empezó a gestarse hacia fines de 2012, en pleno gobierno del ahora presidente de la Fundación Futuro.

Las críticas que realizó la ex autoridad sobre la falta de liderazgo y el impacto de las reformas que empuja Bachelet en el desempeño de la economía chilena generaron una respuesta inmediata en el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, quien ayer lo acusó de dejar la economía a la baja y destruir las instituciones y la salud pública, entre otras cosas.

Luego fue el turno de los ministros Álvaro Elizalde y Alberto Arenas, quienes tras elsexto consejo de gabinete de Bachelet, insistieron que el magro desempeño de la actividad -que ha obligado a todos los organismos e instituciones a ajustar a la baja sus proyecciones para 2014 e incluso para 2015- se arrastra desde el gobierno anterior.

Los ataques entre oficialistas y oposición han estado "adornados" también por las declaraciones del ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, que si bien se ha mostrado más bien crítico de las reformas del actual gobierno, acusó que la administración Piñera, "en los hechos, no hizo absolutamente nada" en sus cuatro años.

Hay más. A raíz del cálculo que realizó precisamente Piñera respecto a que el negativo efecto del menor crecimiento (US$ 12.000 millones) no será compensado lo que se quiere recaudar por la reforma tributaria (US$ 8.300 millones), el ex presidente de AFP Habitat y ex mandamás de la CPC, José Antonio Guzmán, cuestionó duramente la gestión del ministro Arenas.

"Eso es una cuenta que debiera haber sacado antes el ministro de Hacienda y que no la sacó, por lo cual yo creo que está haciendo una labor deplorable y en perjuicio del país", comentó ayer en el seminario de la Universidad de Los Andes en el que participó Piñera y Velasco.

Sigue la polémica
Pero no quedó ahí. Si bien la presidenta Michelle Bachelet no quiso entrar directamente en polémicas, en el marco de la firma del
proyecto de capitalización BancoEstado reforzó hoy la idea de que la desaceleración comenzó en el gobierno anterior.

En ese contexto, recordó el mandato que hizo ayer a sus ministros respecto a que deben ejecutar el 100% del Presupuesto 2014, iniciativa que para algunos como el titular de la ABIF, Jorge Awad, no es suficiente para enfrentar la desaceleración.

Casi paralelamente a esta actividad, la Unión Demócrata Independiente realizó una conferencia de prensa para criticar al gobierno de Bachelet por "echarle la culpa" de la actual situación al gobierno anterior y al contexto externo.

"Que hay desaceleración en el mundo, obviamente hay un espacio de eso, pero esa no puede ser la justificación para lo que está ocurriendo en Chile", dijo el senador Juan Antonio Coloma.
"Parece bastante pequeño que para tratar de justificar dónde están los problemas se le trate de echar la culpa al que venía antes", agregó.

Ni bien pasaba el mediodía, otra conferencia de prensa: el ex ministro del Interior,Andrés Chadwick. El actual presidente de la fundación Avanza Chile (ligada a Piñera), defendió el derecho del ex mandatario a expresarse sobre la coyuntura económica y rechazó las declaraciones de Peñailillo.

"Un ex presidente tiene el más legítimo derecho de manifestar su preocupación cuando ve que se está afectando de forma grave la economía del país", dijo Chadwick.

"Hemos sido el país en Latinoamérica que junto a Argentina y Venezuela que más hemos rebajado las expectativas de crecimiento", acusó el ex titular de Interior.

Exacto. Velasco tiene razón. El gobierno de Piñera no hizo nada. Y ese es el secreto de un buen gobierno.

Mientras menos intervenga en los agentes económicos un gobierno, mejor.

Este gobierno por el contrario genera la expectativa de que se va a involucrar en todo, incluidas cuentas corrientes privadas con las nuevas prerrogativas del SII. No podría existir nada peor que eso. Esa es la razón del bajón económico mundial y el drenaje de liquidez a nivel global en el comercio y particularmente trading. La caza de brujas de impuestos organizada en programas oficiales como el FATCA en USA que persigue a quienes ni siquiera viven en USA solo por el hecho de tener la nacionalidad y que ha hecho que bancos en el mundo no quieran abrir cuentas corrientes a ciudadanos americanos en ninguna parte. Ni hablar del caso de Francia. Y eso está siendo importado por el gobierno de la NM en aras de cumplir las promesas de campaña, o al menos de parecer que se está haciendo eso.

Es increíble como fórmulas que han fracasado desde tiempo inmemoriales se prueban una y otra vez con los mismos resultados. Parece que es cierto. La historia siempre se repite porque las emociones y pasiones humanas también lo hacen. Y tener los beneficios de gobernar y las dietas, sueldos y jubilaciones de gobierno parecen ser muy tentadoras en todas las épocas y culturas como para no intentar repetir las mismas idioteces.

Prometer tonterías a las masas que eligen, recolectar impuestos para tratar de cumplirlas. Culpar a los ricos, y cuando la mira de ser rico llega al punto de tener empleo, ir a una guerra contra quien sea más práctico. Y en el camino probablemente controlar un par de revoluciones civiles. Y por supuesto repartir bonos y promocionar entretenciones banales. Pero siempre, siempre, la culpa la tienen otros.

Imprimir artículo

1 comentario:

  1. Así va el mundo. No olvidemos, sin embargo, que cada cierto tiempo el pueblo se rebela y empieza a cortar las cabezas más visibles. La próxima vez que ocurra, será a una escala global y gatillado por un desastre financiero y económico dantesco.

    ResponderEliminar

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....