24 agosto, 2014

Cual es el plan B??

 

Como ya estamos encaminados hacia un ciclo recesivo, lo más probable es que el valor del dinero relativo a los activos del país suba de precio, lo que significa que las deudas se harán más pesadas.

Por lo tanto el primer paso es salir de las deudas o bajarlas lo más posible.

En general siempre es aconsejable no tener deudas, particularmente de consumo. Pero en el inicio de un ciclo expansivo, y si se controla el flujo de créditos para pagar las deudas mientras todavía se encuentra en en esta fase, no es algo grave y de hecho probablemente la mayoría de negocios se forman de esta manera. Lo grave es entrar a un ciclo recesivo de creación de crédito con una carga de deudas que asuman y requieran ingresos de un ciclo expansivo.

Un negocio basado en caja puede cortar sus precios y mantenerse competitivo, y hasta aún ser más rentable que antes en estos periodos. Uno basado en crédito debe mantener sus precios altos en un ambiente en el que ya no existe el dinero para consumo de cosas caras y por lo tanto debe comenzar a liquidar sus activos y reducir costos hasta niveles que son insostenibles para la operación.

Esta regla básica de negocios es olvidada una y otra vez a pesar de estar vigente por miles de años.

Siempre existen oportunidades. Este es un periodo en el cual las cosas baratas tomarán su lugar, porque existe menos crédito y por lo tanto menos circulante disponible. Los servicios caros y negocios de “lujo” salvo aquellos que se encuentran en el extremo para gente muy acaudalada comienzan a resentir sus ventas.

Imprimir artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mostrar Emotícones

El objetivo de este Blog es compartir opiniones, así es que tus ideas y sugerencias son bienvenidas...

Compramos mierda que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no conocemos...Ni nos importan....